Noticias

Tiempo de Historia

Una comisión investigará la desaparición de fondos documentales públicos en Andalucía durante el período de memoria democrática

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el 19 de marzo de 2018 el acuerdo de 13 de marzo de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se designa una Comisión Técnica para la realización de una investigación sobre la desaparición de fondos documentales públicos en Andalucía durante el período de memoria democrática. Dicha comisión estará integrada por la persona titular de la Dirección General de Memoria Democrática, que ocupará la presidencia; la persona titular de la Dirección General de Innovación Cultural y del Libro, que ocupará la vicepresidencia; tres personas adscritas al Sistema Archivístico de Andalucía, designadas por la persona titular de la Dirección General de Innovación Cultural y del Libro; y dos personas adscritas a la Dirección General de Memoria Democrática, d...
Libros, Tiempo de Historia

Edición crítica de ‘Medio siglo de cultura española (1885-1936)’, de Tuñón de Lara, con estudio preliminar de Paul Aubert

Urgoiti Editores ha publicado en 2018 el libro Medio siglo de cultura española (1885-1936), de Manuel Tuñón de Lara, cuya edición original data de 1970, en edición crítica y con un amplio estudio preliminar de Paul Aubert, profesor de Littérature et de Civilisation Espagnoles Contemporaines en la Aix Marseille Université. Esta obra forma parte de la colección "Historiadores", con el número 28. La editorial expresa: "«No solo es un gran libro, sino un bello libro», escribió el hispanista Joseph Pérez al publicarse este trabajo en 1970. Y es que Medio siglo de cultura española va más allá de los grandes nombres de la Edad de Plata de la cultura española para mostrar al intelectual ante su tiempo, en una época de profundos cambios económicos, sociales, políticos y culturales. ¿Cómo vio cada c...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Prorrogada hasta el 27 de mayo la muestra ‘Ventura Rodríguez. Arquitecto de la Ilustración’

La muestra "Ventura Rodríguez. Arquitecto de la Ilustración", dedicada al arquitecto Ventura Rodríguez con motivo del tercer centenario de su nacimiento e instalada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (Sala de Temporales. Calle de Alcalá, 13), ha sido prorrogada hasta el 27 de mayo de 2018, siete semanas más de lo previsto, "debido a la gran afluencia de público recibido", según informó el Ministerio de Cultura el 13 de marzo de 2018. De esta manera, podrá visitarse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando  hasta el próximo 27 de mayo. Esta exposición ha sido organizada por la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Desde su inauguración...
Tiempo de Historia

Documentada la existencia de un Juzgado Especial Nacional de Propaganda Ilegal de 1957 a 1963

El programa La Memoria de Radio Andalucía Información, dirigido y presentado por Rafael Guerrero, ofrece en su emisión semanal el jueves 15 de marzo de 2018, a las 19 horas, una entrevista con el investigador andaluz Juan José del Águila, ex magistrado y represaliado por el franquismo, que ha documentado la existencia de un Juzgado Especial Nacional de Propaganda Ilegal, que era hasta ahora desconocida y que funcionó desde 1957 hasta 1963 como precedente del Tribunal de Orden Público (TOP). Según dicho investigador, "el titular de esta jurisdicción de represión política era el juez de instrucción de Madrid Jacinto Blanco Camarero, que cobraba una gratificación extra para perseguir a quienes disponían de folletos, documentos y libros de contenido político de contenido crítico con el franqui...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El congreso ‘Pensar con Marx hoy’, del 4 al 6 de octubre de 2018 en la Universidad Complutense de Madrid

Del 4 al 6 de octubre de 2018 se celebra en la Universidad Complutense de Madrid el congreso "Pensar con Marx hoy", organizado por la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM), la Fundación por la Europa de los Ciudadanos (FEC) y la Red Europea Transform! Este evento se desarrolla con motivo del 200 aniversario del nacimiento del pensador alemán Karl Marx. Según informó la FIM, "el congreso se estructura en una serie de ejes temáticos, entre ellos el de Historia. Pensar con Marx hoy, en el ámbito de la historia, remite inmediatamente a un amplio conjunto de temas y problemas históricos en cuyo análisis la influencia de Marx, de Engels y de la tradición marxista ha resultado especialmente significativa y fértil. Aunque necesariamente no están todos los que podrían figurar, se proponen va...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad