Convocatorias

Presentación de un Centro de Documentación de Movimientos Sociales y Sindicales
Convocatorias

Presentación de un Centro de Documentación de Movimientos Sociales y Sindicales

Presentación del  Centro de Documentación de Movimientos Sociales y Sindicales Fecha: 14/12/2022 Hora: 12:00 - 13.30 h Lugar: Seminario 0.4. Edificio Multiusos, Campus de Jerez de la Univerrsidad de Cádiz-(UCA). Coordinador: profesor Beltrán Roca Martínez (beltran.roca@uca.es). Tipo de Actividad: Conferencia Máximo participantes: 30 (inscripción a través de correo electrónico al organizador) Descripción: En esta actividad se realizará la presentación pública del Centro de Documentación sobre Movimientos Sociales y Sindicales de la UCA. El programa del evento es el siguiente: 12:00- 12:10 Bienvenida: Francisco Piniella. Rector de la Universidad de Cádiz. José Antonio López Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación d...
Festival de historia pública: historias, públicos y memorias democráticas
Convocatorias, Tiempo de Historia

Festival de historia pública: historias, públicos y memorias democráticas

El Primer Festival de Historia Pública se  celebra los días 15 y 16 de octubre de 2021 en La Corrala, en Madrid (c/Carlos Arniches, 3). Este evento ha sido organizado por la Asociación Española de Historia Pública (AEHP), la Universidad Autónoma de Madrid y l'École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques (Casa de Velázquez, Madrid), con la colaboración de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, Grupo LEA-SIECE (Universidad de Alcalá) e International Federation for Public History (IFPH). Este festival contará con la presencia de guionistas, literatos, dibujantes, youtubers, asociaciones cívicas, activistas, conservadores de museo, archiveros, e investigadores/as, así como otros muchos miembros de la sociedad interesados por la construcción de un discurso público y democrático sob...
<i>El Común</i> convoca «Historias para un centenario»
Convocatorias, Tiempo de Historia

El Común convoca «Historias para un centenario»

El periódico digital El Común ha convocado «Historias para un centenario», con el objetivo de que los lectores puedan mandar textos de historias olvidadas de militantes del comunismo español que "dieron sus vidas por la libertad y la justicia social". Estos textos serán publicadas en la web desde octubre hasta diciembre de 2021. "Se aceptarán todas las historias que sean veraces y cumplan con un mínimo de calidad literaria que será valorada por una comisión creada al efecto. Las mejores historias serán seleccionadas y se publicarán en un libro que saldrá a la luz en el año 2022 y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a proyectos memorialistas en homenajes a los comunistas españoles". (más…)
Taller online sobre liberalismo y democracia en la Andalucía de la primera revolución liberal
Convocatorias, Tiempo de Historia

Taller online sobre liberalismo y democracia en la Andalucía de la primera revolución liberal

El Seminario Permanente de Historia Contemporánea de Andalucía celebra el miércoles 23 de junio de 2021, de 9:15 a 19:00 horas, el XVII Taller de Historia de Andalucía con el título de "Liberalismo y democracia en la Andalucía de la primera revolución liberal", según informó el Centro de Estudios Andaluces. Sobre esta actividad, que se imparte en la modalidad online, dice la entidad organizadora: "El bicentenario en 2020, del arranque del Trienio Liberal, último acto del constitucionalismo radical gaditano, marca un hito significativo para compendiar y reevaluar algunos de los elementos que emergieron en el primer cuarto del XIX y van a marcar el decurso social, político y económico andaluz del XIX, y aún del XX: la emergencia de nuevos movimientos sociales, el impacto del liberalismo en e...
Homenaje institucional a las víctimas españolas del nazismo, en el Memorial de Madrid
Convocatorias, Tiempo de Historia

Homenaje institucional a las víctimas españolas del nazismo, en el Memorial de Madrid

El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ha organizado una semana de actos como recuerdo y homenaje a las víctimas españolas del exilio. Estos actos se desarrollan entre el 5 y el 8 de mayo de 2021 en diferentes escenarios de Madrid. El programa preparado por el Gobierno incluye actos de homenaje a los exiliados en lugares con especial simbología para la memoria democrática de España, la participación de representantes del exilio español y de organizaciones nacionales e internacionales que han ayudado al exilio español o trabajan por mantener viva la memoria de las personas que tuvieron que abandonar España después de la Guerra Civil. Además, se han preparado actos culturales en los que se va ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad