Convocatorias

Taller de Archivística de la Memoria convocado por la UNED en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019
Convocatorias, Tiempo de Historia

Taller de Archivística de la Memoria convocado por la UNED en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha convocado una actividad de extensión universitaria titulada “Archivística de la Memoria”, que se impartirá en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera (Cñadiz), el sábado 27 y el domingo 28 de abril de 2019. Se trata de un taller de modalidad presencial, de diez horas lectivas, y en el que está prevista la concesión de 0,5 créditos ECTS a los alumnos matriculados. Los objetivos de esta iniciativa son “dar a conocer los fondos documentales del Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda, para que sirvan de fuente de investigaciones históricas; formar al alumnado en las nociones básicas de la ciencia archivística; formar al alumnado en el conocimiento de las características de este archivo concreto, destinado a la ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Estreno de la película Cambio de reinas, con el trasfondo histórico de las relaciones entre la Francia de Felipe de Orleans y la España de Felipe V

El viernes 15 de diciembre de 2019 se estrena la película Cambio de reinas, dirigida por Marc Dugain. Esta obra tiene el trasfondo histórico de las relaciones entre la Francia de Felipe de Orleans y la España de Felipe V: "Tras años de guerra entre Francia y España, que han dejado a los dos países debilitados, Felipe de Orleans, el regente de Francia, pone en marcha un plan para consolidar la paz entre ambas naciones. Casará a su hija de 12 años, señorita de Montpensier, con el heredero del trono español y a Luis XV, próximo rey de Francia, con Mariana Victoria, de cuatro años, infanta de España. Una adolescente y una niña se verán atrapadas en una red de alianzas, traiciones y juegos de poder". El director de este film ha publicado diez libros y ha recibido una treintena de premios litera...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Acto solemne en memoria de siete miembros de la Real Academia de Ciencias represaliados durante la dictadura

OPINIÓN Texto: Cristina Calandre Hoenigsfeld. Fuente: LQS. El articulo 62j de la Constitución Española dice que el Rey tiene el Alto Patronazgo de las Reales Academias (1). El próximo 30 de enero de 2019 tendrá lugar un acto solemne de reparación, en memoria de siete académicos de la Real Academia de Ciencias, represaliados durante la dictadura, con presencia de la Vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo (2). Este no es un acto más de reparación, pues al estar la Real Academia bajo el patronazgo de la monarquía, este da su aprobación a una reparación que implica la anulación de unas sentencias franquistas y a dar por ilegales esos tribunales que se formaron en dichas instituciones, para acordar la caducidad de los académicos que no cumplían con los requisitos publicados en el BO...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre el mito de Idomeneo, de Homero a Mozart, en la Biblioteca Nacional

Del 15 de enero al 17 de marzo de 2019 está abierta en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, la exposición Idomeneo. La proyección de un mito. De Homero a Mozart. Según informó esta institución, "la muestra recoge los hitos fundamentales del recorrido del mito de Idomeneo, combinando distintos tipos documentales: partituras, registros sonoros, manuscritos, impresos antiguos, grabados, dibujos… Está comisariada por Javier de Diego Romero". La BNE añadió: "La ópera de Mozart Idomeneo es la reelaboración moderna más famosa de un mito que se remonta a la Antigüedad clásica y que conocerá con posterioridad numerosas versiones. La más influyente de ellas es la de Servio (ca. 400 d. C.), cuyos comentarios a la Eneida introducen en la leyenda el tema del sacrificio del hijo, debido a un jur...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El Ateneo de Madrid muestra las impresiones de Azaña tras un viaje a Francia en la I Guerra Mundial

Del 18 de diciembre de 2018 al 5 de enero de 2019 está abierta en el Ateneo de Madrid una exposición titulada  "Manuel Azaña en Reims y Verdún. Impresiones de un viaje a Francia (1916)". Esta muestra ha sido organizada por la Junta de Gobierno de la Docta Casa en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá, el Foro del Henares y la Fundación Largo Caballero. Sobre esta exposición, cuyo comisario es Jesús Cañete, informa la entidad organizadora: "El Ateneo de Madrid contribuye al programa del Año Europeo del Patrimonio Cultural que se está celebrando en 2018 con la exposición “Manuel Azaña en Reims y Verdún. Impresiones de un viaje a Francia (1916)”. Manuel Azaña, que durante la Primera Guerra Mundial visitará el frente en tres ocasiones, será un activo d...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad