Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

La Comisión Ejecutiva para la Conmemoración de ‘Numancia 2017’ elabora un programa de actividades para 2018

La Comisión Ejecutiva para la Conmemoración de "Numancia 2017" ha elaborado un proyecto de programa de actividades para 2018, que deberá ser aprobado por el Pleno de la Comisión Nacional, según informó el Ministerio de Cultura en un comunicado difundido el 15 de diciembre de 2017. A modo de avance, entre las actividades que aportará el Estado al programa destacan que el cuadro "Último día de Numancia", de Ramón Martí Alsina, perteneciente al Museo Nacional del Prado, se expondrá en el Museo Numantino de Soria bajo la organización de Acción Cultural Española (AC/E). Este cuadro de gran formato, que fue presentado en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1858, "representa el momento en que, tras sufrir un largo y angustioso sitio por las tropas romanas de Escipión el año 133 a.C., los ha...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición ‘Miguel Hernández en la cárcel de Alicante. Un intento de silenciar la palabra’

Con motivo de la declaración de 2017 como año Hernandiano por la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados y en conmemoración del 75 aniversario de la muerte del poeta Miguel Hernández, el Archivo Histórico Provincial de Alicante (c/ Guillén de Castro, 3), junto con la Concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Alicante y la colaboración de la Subdirección General de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, presenta hasta el 31 de enero de 2018 la exposición “Miguel Hernández en la cárcel de Alicante. Un intento de silenciar la palabra". Esta muestra, que fue inaugurada el 26 de octubre de 2017, está dividida en tres bloques temáticos: Bloque I. Miguel Hernández prisionero: En este apartado se combinan los documentos penitenciarios de su paso por las distintas in...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La exposición itinerante sobre los Niños de la Guerra, en el Arxiu Històric de Terrassa (Barcelona), hasta el 7 de enero

La exposición itinerante “Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra" se inaugura el viernes 17 de noviembre de 2017 en el Arxiu Històric de Terrassa (Barcelona), ubicado en Carrer Baldrich, 268, donde permanecerá expuesta hasta el 7 de enero de 2018, en horario de 8 a 14 horas los lunes y viernes y de 15:30 a 19 horas los martes, miércoles y jueves. Esta muestra, cuya directora científica es Verónica Sierra Blas y está coordinada por Elena Fernández Gómez y Érika Fernández Macías, ha estado abierta al público con anterioridad en Alcalá de Henares, Salamanca, Murcia, Segovia, Madrid, Santander, Sevilla, Oliva (Valencia), Las Palmas de la Gran Canaria, Argelés-sur-Mer, Perpignan, Elne y La Junquera (Girona). La exposición será presentada por Verónica Sierra Blas...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘La España del siglo XX a debate. Homenaje a Manuel Tuñón de Lara’ el 20 de noviembre en el Ateneo de Madrid

El lunes 20 de noviembre de 2017, a partir de las 19 horas, se presenta en el salón de actos del Ateneo de Madrid el libro La España del siglo XX a debate. Homenaje a Manuel Tuñón de Lara, editado por Tecnos y coordinado por José Luis de la Granja. El acto lo ha organizado la la Sección de Ciencias Históricas de la Docta Casa. Intervienen en el mismo César Navarro, Manuel González Moreno, José Luis de la Granja y Ángel Viñas. La editorial informó: "Este libro, cuyo título, La España del siglo XX a debate, rememora uno de los libros más emblemáticos de Tuñón de Lara, ha sido elaborado entre el centenario de su nacimiento y el vigésimo aniversario de su fallecimiento y consta de dos partes. La primera analiza la historiografía de los dos últimos decenios sobre el candente problema de los nac...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La presentación del nº 1 de la revista impresa ‘Tiempo de Historia’, el jueves 1 de marzo de 2018 en el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid

El jueves 1 de marzo de 2018, a partir de las 18:30 horas, se presenta en el Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Madrid (c/ Fuencarral, 101) el número 1 de la revista "Tiempo de Historia", que edita Editorial Tréveris. Los contenidos de esta publicación impresa obedecen a una convocatoria de la revista digital TiempodeHistoria.com, editada por Fernando Sígler Silvera, doctor en Historia y tutor de la UNED y cuyo ISSN es 1185-6691. Dicha convocatoria se dirigió especialmente a la comunidad relacionada de alguna forma con la web Tiempo de Historia y sus más de 3.000 seguidores en facebook, específicamente en el ámbito español y latinoamericano. Las contribuciones incluidas en este primer número corresponden a investigadores y docentes de universidades de varios países:...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad