Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Conferencias, visitas guiadas y degustación gastronómica en las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz, el 11 y 12 de noviembre

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cádiz celebra en el Centro de Iniciativas Turísticas de Prado del Rey los días 11 y 12 de noviembre de 2017 las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz. Este evento se vertebra en torno al significado que el cultivo de la oliva y la vid y la elaboración tradicional del aceite y el vino han representado históricamente en esta comarca. Se trata de "una oportunidad para estudiar las relaciones de estas tradiciones con el entorno arqueológico, histórico, antropológico y cultural de la zona". Esta actividad tiene una duración de 16,5 horas lectivas y está dotada con 0,5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración. Estas jornadas están dirigidas por Honorio V...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La correspondencia del encargado de negocios de España en Petrogrado en 1917, pieza del mes del Archivo Histórico Nacional, en el centenario de la Revolución Rusa

El Archivo Histórico Nacional exhibe en octubre de 2017 como su “Pieza del mes” una correspondencia de la Embajada de España en Rusia, integrada por telegramas del encargado de negocios de España en Petrogrado fechados los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre de 1917. Esta selección documental obedece a la conmemoración del centenario de la Revolución Rusa. La iniciativa de "Pieza del mes" tiene como finalidad "difundir los fondos documentales, mediante la exposición periódica de algunos de sus documentos más representativos, bien por su contenido histórico, por las características de su soporte o porque hayan sido sometidos recientemente a un proceso de restauración. Éstos se exponen en el vestíbulo de entrada del Archivo Histórico Nacional, junto a paneles y folletos informativos, para que pued...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘El desafío de la revolución. Reaccionarios, antiliberales y contrarrevolucionarios (siglos XVIII y XIX)’ el 25 de octubre en la librería Marcial Pons, en Madrid

El miércoles 25 de octubre de 2017, a las 19 horas, se presenta en la librería Marcial Pons de Madrid el libro El desafío de la revolución. Reaccionarios, antiliberales y contrarrevolucionarios (siglos XVIII y XIX), editado por Comares, en edición a cargo de Pedro Rújula y Javier Ramón Solans. Intervienen en el acto los profesores Jesús Martínez Martín y Jordi Canal. La editorial reseña así esta obra: "Los procesos revolucionarios tuvieron tal impacto en las sociedades europeas y americanas que casi apagaron la imagen de aquellos que se opusieron a su avance. Anclados en el pasado, inertes, desconcertados, difusos. Ésta es la imagen que ha llegado hasta nosotros de quienes no siguieron la corriente de cambios que llevaba al triunfo liberalismo. Sin embargo, la victoria de la Revolución no ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre el químico Enrique Moles (1883-1953) en la Real Academia de Ciencias, en Madrid

Del 9 de octubre al 3 de noviembre de 2017 está abierta en la Real Academia de Ciencias, en Madrid (c/ Valverde 22) la exposición "Enrique Moles (Barcelona, 1883-Madrid, 1953), químico español". Los comisarios de esta muestra son Francisco A. González Redondo, Francisco González de Posada, Dominga Trujillo Jacinto del Castillo y Augusto Pérez-Vitoria (+). Esta exposición ha sido organizada por Amigos de la Cultura Científica y la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote, en colaboración con la Asociación de Amigos de la Real Academia de Ciencias. La entrada es libre. El horarios de visita es de lunes a viernes, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas. Blas Cabrera, en su “Discurso” de contestación al de ingreso de Enrique Moles en la Academia de Ciencias (28 de marzo de 1934), e...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Iniciativa de la Asociación de Archiveros de Cataluña para documentar los sucesos ocurridos el 1 de octubre de 2017

La Asociación de Archiveros-Gestores de Documentos de Cataluña ha convocado a los profesionales de la archivística para que documenten los sucesos ocurridos el 1 de octubre de 2017, con las cargas policiales contra personas que se disponían a votar. Esta entidad, en un comunicado, manifestó "la más absoluta desaprobación a las cargas violentas por parte de las fuerzas de seguridad acaecidas durante el día 1 de octubre de 2017 en Cataluña. Actuar de esta manera ante la manifestación pacífica y la libre capacidad de los colectivos a la reunión ya la expresión no es la vía para construir sociedades más democráticas ni resolver conflictos de orden político. La Asociación de Arxivers- Gestores de Documentos de Cataluña envía todo su apoyo y solidaridad a las casi 900 personas heridas en todo el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad