Convocatorias

Ruta de <i>Las invisibilizadas</i>, mujeres que hicieron historia
Convocatorias

Ruta de Las invisibilizadas, mujeres que hicieron historia

El sábado 22 de abril de 2023 se celebra un ciclo con las primeras tres rutas dedicadas a la mujer dentro de la actividad "Madrid en guerra", organizada por el Grupo de Estudios del Frente de Madrid (Gefrema). En el curso de esta actividad, se hablará de la guerra civil, la posguerra, el exilio… Estas rutas reciben el nombre genérico de "Las invisibilizadas: una revolución más o menos silenciosa". Son guiadas por Eulalia Ramírez Nueda, socia de Gefrema. Tendrán continuidad en los meses de mayo y junio. Las tres rutas son las siguientes: «Las invisibilizadas 1: Mujeres que hicieron Historia» «Las Invisibilizadas 2: Las “Matildas”». «Las invisibilizadas 3: Pioneras, heroínas y alguna bruja» La entidad organizadora explica: "En esta primera entrega recorreremos las calles y pasa...
Presentación del libro <i>Franco y la masonería</i> en Zaragoza
Convocatorias

Presentación del libro Franco y la masonería en Zaragoza

El viernes 5 de mayo de 2023, a las 18 horas, se celebra en el Salón del Trono del Palacio de Sástago de la Diputación Provincial de Zaragoza (Plaza de España, 2) la presentación del libro Franco y la Masonería. Un terrible enemigo que no se rinde jamás, de Juan José Morales Ruiz, profesor de la UNED e historiador. Participa con el autor en este evento Luis Joaquín Simón, director del Centro Asociado de la UNED en Calatayud. Esta obra ha sido editada por Masónica. El acto se completa con la conferencia titulada "Ser masón(a) hoy. Una experiencia de vida", a cargo de Txema Oleaga, Gran Maestro de la Gran Logia de España, y Mar Sánchez, Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de España.
Cita con el mundo de las finanzas españolas en la era de las revoluciones (1765-1849)
Convocatorias

Cita con el mundo de las finanzas españolas en la era de las revoluciones (1765-1849)

Los días 24 y 25 de abril de 2023 se celebra en Madrid un seminario titulado "El mundo de las finanzas españolas en la era de las revoluciones (1765-1849)", organizado por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Las sesiones se desarrollan en el aula de Grados de dicha facultad (Edificio B. C/ Profesor Aranguren, s/n, 28040, Madrid). Este seminario "pretende reflexionar sobre los hombres y las ideas que navegaron una aritmética compleja entre la política, la cultura, el financiamiento público y los circuitos privados del intercambio. En primer lugar, el análisis de los principios económicos y las innovaciones técnicas que participaron de los espacios ministeriales y comerciales en pos de unas nuevas finanzas estatales. En segundo lugar, los individuos ...
Curso de identificación y conservación de encuadernaciones artísticas
Convocatorias

Curso de identificación y conservación de encuadernaciones artísticas

Del 1 al 28 de febrero de 2023 se desarrolla la sexta edición del curso "Identificación y conservación de encuadernaciones artísticas", organizado por la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de los Archivos, las Bibliotecas, los Centros de Documentación, de Información y de Interpretación, los Museos y los Yacimientos Arqueológicos (ANABAD). Esta actividad formativa, que se imparte por la modalidad online, es de 40 horas lectivas. Objetivos: Los objetivos de este curso son profundizar en el conocimiento del libro antiguo y que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para la identificación de las encuadernaciones artísticas realizadas a lo largo de la historia. Con ello se pretende conseguir una visión general de su estructura material y estética para poder...
Convocatoria de artículos para la revista <i>Comma</i> sobre nuevos profesionales en los archivos
Convocatorias

Convocatoria de artículos para la revista Comma sobre nuevos profesionales en los archivos

La revista Comma ha lanzado una convocatoria de artículos para un número especial sobre nuevos profesionales en los archivos. Esta convocatoria está relacionada con el hecho de que en 2024, el Programa de Nuevos Profesionales (PNP) del Consejo Internacional de Archivos (ICA) celebrará su décimo aniversario. En el contexto de este programa, el término "nuevo profesional" se refiere a cualquier persona con menos de cinco años de experiencia en el campo de la gestión de archivos y documentos. El Programa de Nuevos Profesionales es, según el ICA, "una oportunidad única que se ofrece cada año a un grupo selecto de nuevos profesionales para reunirse a distancia durante su participación. Estas reuniones están pensadas para que se conozcan entre sí, para que sepan más sobre el ICA, su papel y sus ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad