Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

III Jornadas Doctorales Interuniversitarias de Historia Contemporánea, en Zaragoza en septiembre de 2014

Como continuación de las jornadas celebradas en Madrid en junio de 2012, el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza ha convocado a los doctorandos de las nueve universidades responsables del Programa de Doctorado Interuniversitario a participar en las III Jornadas Doctorales Interuniversitarias de Historia Contemporánea, que se celebra en esta sede en los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre de 2014. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

‘Tiempo para la reflexión. La historiografía sobre la Segunda República española (1931- 1936)’: congreso internacional en 2015

El equipo de investigación del proyecto “La protesta sociopolítica en la España de los años treinta: continuidades y rupturas” (HAR2012-38258-C02-01), establecido en el Departamento de Humanidades: Geografía, Historia y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid, anuncia la convocatoria para los días 10 y 11 de febrero de 2015 del Congreso Internacional Tiempo para la reflexión. La historiografía sobre la Segunda República española (1931- 1936). Dicha reunión científica tendrá lugar en el Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid. Sus sesiones se plantean "como una reflexión general sobre la producción y los debates historiográficos planteados sobre este singular periodo histórico desde su origen hasta el momento actual". (más…)
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de una obra colectiva sobre historia e historiografía del hallazgo del Tesoro de Aliseda

El jueves 8 de mayo de 2014, a las 19:00 horas, se celebra en la sala de conferencias del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, la presentación del libro El tiempo del Tesoro de Aliseda, I. Historia e historiografía del hallazgo, a cargo de sus autores, Alonso Rodríguez Díaz, Pablo Ortiz Romero, Ignacio Pavón Soldevilla y David M.Duque Espino, miembros del Grupo de Investigación PRETAGU. Intervienen también Marina P. Villegas Gracia, directora general de Investigación Científica y Técnica Minedo, Rosa Liberal Acosta, presidenta de TAGUS, y Alicia Rodero Riaza, profesora del Depatamento de Protohistoria y Colonizaciones del Museo Arqueológico Nacional. El Tesoro de Aliseda, encontrado el 29 de febrero de 1920, "figura entre los principales descubrimientos de la arqueología española. Casi ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘El franquismo en Canarias’, coordinado por Aarón León, el 9 de mayo en la UNED de La Laguna

El Aula Canaria de Investigación Histórica presenta el libro El franquismo en Canarias el viernes 9 de mayo de 2014, a las 20 horas, en el salón de actos de la UNED de La Laguna (c/ San Agustín, 30). Esta obra ha sido coordinada por Aarón León Álvarez. La presentación corre a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de La Laguna Miguel Ángel Cabrera y del doctor en Historia Ricardo A. Guerra Palmero. Introducción e índice del libro.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Josep Fontana clausura las II Jornadas ‘Educación y franquismo’, el miércoles 2 de abril en Sevilla

Josep Fontana clausura el miércoles 2 de abril de 2014 las «II Jornadas Educación y franquismo: La Historia que nos enseñaron. La Historia que aprendimos. La Historia que enseñamos», organizadas por el profesor Alberto Carrillo Linares, del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla. Fontana, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra, diserta en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, a partir de las 12 horas, sobre "Enseñar Historia con una guerra civil por medio". Estas jornadas, que se inauguraron el 25 de febrero, "pretenden ser una reflexión en primera persona, en un ejercicio historiográfico de egohistoria, sobre la evolución de la enseñanza-investigación de la Historia, desde la dictadura ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad