Convocatorias

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de una obra colectiva sobre historia e historiografía del hallazgo del Tesoro de Aliseda

El jueves 8 de mayo de 2014, a las 19:00 horas, se celebra en la sala de conferencias del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, la presentación del libro El tiempo del Tesoro de Aliseda, I. Historia e historiografía del hallazgo, a cargo de sus autores, Alonso Rodríguez Díaz, Pablo Ortiz Romero, Ignacio Pavón Soldevilla y David M.Duque Espino, miembros del Grupo de Investigación PRETAGU. Intervienen también Marina P. Villegas Gracia, directora general de Investigación Científica y Técnica Minedo, Rosa Liberal Acosta, presidenta de TAGUS, y Alicia Rodero Riaza, profesora del Depatamento de Protohistoria y Colonizaciones del Museo Arqueológico Nacional. El Tesoro de Aliseda, encontrado el 29 de febrero de 1920, "figura entre los principales descubrimientos de la arqueología española. Casi ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘El franquismo en Canarias’, coordinado por Aarón León, el 9 de mayo en la UNED de La Laguna

El Aula Canaria de Investigación Histórica presenta el libro El franquismo en Canarias el viernes 9 de mayo de 2014, a las 20 horas, en el salón de actos de la UNED de La Laguna (c/ San Agustín, 30). Esta obra ha sido coordinada por Aarón León Álvarez. La presentación corre a cargo del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de La Laguna Miguel Ángel Cabrera y del doctor en Historia Ricardo A. Guerra Palmero. Introducción e índice del libro.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Josep Fontana clausura las II Jornadas ‘Educación y franquismo’, el miércoles 2 de abril en Sevilla

Josep Fontana clausura el miércoles 2 de abril de 2014 las «II Jornadas Educación y franquismo: La Historia que nos enseñaron. La Historia que aprendimos. La Historia que enseñamos», organizadas por el profesor Alberto Carrillo Linares, del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla. Fontana, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra, diserta en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, a partir de las 12 horas, sobre "Enseñar Historia con una guerra civil por medio". Estas jornadas, que se inauguraron el 25 de febrero, "pretenden ser una reflexión en primera persona, en un ejercicio historiográfico de egohistoria, sobre la evolución de la enseñanza-investigación de la Historia, desde la dictadura ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Investigación, con participación de alumnos, sobre el concejo asturiano de Corvera en tiempos de Jovellanos

El jueves 10 de abril de 2014, a las 7 de la tarde, se presenta en Los Campos la publicación del trabajo El Concejo de Corvera en tiempos de Jovellanos, coordinado por Felipe Molina Carrión. Se trata de una investigación realizada con un grupo de alumnos del centro sobre esta época histórica en el Concejo. Este trabajo obtuvo el primer galardón en Humanidades en la XVIII edición de los Premios San Viator. El Ayuntamiento de Corvera (Asturias) edita el trabajo. El saluda del libro lo ha hecho el presidente del Principado, Javier Fernández, y el prólogo, el eminente estudioso de la figura de Jovellanos Jesús Menéndez Peláez.
Convocatorias, Tiempo de Historia

El XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, del 10 al 12 de septiembre de 2015 en Gijón

Del jueves 10 al sábado 12 de septiembre de 2015 se celebra en Gijón (Asturias) el XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, bajo el tema general de La masonería hispano-lusa y americana de los absolutismos a las democracias (1815-2015), organizado por el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME), con el apoyo de la Sociedad Mixta de Turismo y Oficina de Congresos de Gijón, Universidad de Oviedo y de La Rioja. Este congreso se enmarca en la conmemoración del bicentenario del Congreso de Viena. Las masonerías y los masones aparecen involucrados desde entonces, entre mitos, leyendas y realidades que el XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española propone estudiar. Se pretende profundizar en el estudio de las masonerías locales,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad