Libros

Libros, Tiempo de Historia

Una confederación liberal de 1836-1837 desmiente la idea de una hegemonía absoluta del carlismo en Navarra

La Confederación Liberal de la Montaña de Navarra (1836-1837) es el título del libro de Ángel García-Sanz Marcotegui editado en 2020 por la Universidad Pública de Navarra. Sobre esta obra, de 192 páginas, dice la editorial: "Tras un intento fallido en 1834, a principios de 1836 tres valles pirenaicos navarros (Aezkoa, Roncal y Salazar) y Valcarlos, en la línea de que el mejor modo de combatir a los carlistas era "contrarrevolucionar la Navarra contra la Navarra" y de que "el país debía pacificarse por el mismo país", se pronunciaron con éxito contra los partidarios de don Carlos. Para ello se dotaron de juntas de armamento y defensa, movilizaron a más de dos millares de hombres bajo el mando de militares profesionales paisanos suyos y formaron la denominada "Confederación Liberal de la Mon...
Libros, Tiempo de Historia

Vuelve a las librerías el libro ‘Tropas en un frente olvidado. El ejército republicano en Extremadura durante la Guerra Civil’, de 2009

El libro Tropas en un frente olvidado. El ejército republicano en Extremadura durante la Guerra Civil, editado en 2009 por la Editora Regional de Extremadura, ha vuelto a las librerías, según informó su autor, José Hinojosa Durán, en un comunicado difundido el 17 de junio de 2020. Este explicó que la dificultad que estaba habiendo para encontrarlo en librerías se ha solucionado, "una vez realizadas las gestiones oportunas". Sobre esta obra, cuyo prólogo es de Gabriel Cardona, dice la editorial: "Este libro tiene un marco geográfico y encuadre cronológico bien delimitados. El territorio estudiado no es otro que la Extremadura republicana durante la Guerra Civil, es decir las comarcas pacenses de La Serena y La Siberia (que suponían un tercio de la provincia de Badajoz) y la localidad cacere...
Libros, Tiempo de Historia

Nueva edición actualizada y ampliada de Breve historia de Euskadi. De los Fueros a nuestros días

La editorial Debate ha dado a la luz en 2020 una nueva edición actualizada y ampliada del libro Breve historia de Euskadi. De los Fueros a nuestros días, de José Luis de la Granja, Santiago de Pablo y Coro Rubio Pobes. Sobre esta obra, de 368 páginas, dice la editorial: "En la historia de Euskadi abundan viejos tópicos errados y falsos mitos, y escasean en cambio obras de divulgación de calidad capaces de ofrecer una síntesis rigurosa y objetiva de los últimos siglos. Eso es lo que consigue Breve historia de Euskadi, una valiosa aportación, oportuna y necesaria, sustentada en las mejores investigaciones de los últimos cuarenta y cinco años. Partiendo de la situación de las provincias vascas en el siglo XVIII, recorremos el XIX observando la transformación del régimen foral y su inserción e...
Libros, Tiempo de Historia

Aumenta un 10,9% la producción de libros en España

La producción de libros en España alcanzó en el año 2019 los 90.073 ejemplares inscritos con ISBN, según la "Estadística de la Edición Española de Libros con ISBN 2019", elaborada por el Ministerio de Cultura y difundida el 12 de junio de 2020. Este dato supone un incremento del 10,9% con respecto a 2018. Esta estadística ofrece indicadores respecto a los libros inscritos en el ISBN (International Standard Book Number) a lo largo de 2019, considerando "libro" cualquier obra científica, artística, literaria u otros impresa o presentada en cualquier otro soporte susceptible de lectura. El mayor porcentaje es el de libros de ciencias sociales y humanidades, con el 36,3%. Entre los datos más significativos de 2019 destacan los siguientes: a) El número de libros inscritos con ISBN en 20...
Libros, Tiempo de Historia

Contribuciones al estudio de las dinámicas urbanas en el sur de al-Andalus

Más allá de las murallas. Contribución al estudio de las dinámicas urbanas en el sur de al-Andalus. Este es el título del libro colectivo dirigido por María Mercedes Delgado Pérez y editado por La Ergástula, dentro de la colección "Arqueología y patrimonio". Según sus responsables, se trata de una monografía colectiva que "puede enmarcarse, de manera genérica, dentro de los estudios sobre al-Andalus y el dinamismo urbano de sus ciudades, fundamentalmente a partir del conocimiento del registro arqueológico, pero también desde el arabismo y la historia, que trabajan, en gran medida, con la información que arrojan las fuentes escritas". Según la editorial, "dentro de este, sin embargo, hay otro ámbito que bien podríamos decir gira en torno a un eje temático más concreto, el del cambio y evolu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad