Libros

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Debate sobre historiografía a propósito del libro de Maurice Agulhon ‘Política, imágenes y sociabilidades: de 1789 a 1989’, en la librería Marcial Pons, en Madrid, el 9 de febrero

El jueves 9 de febrero de 2017, a partir de las 19 horas, se celebra en la librería de Humanidades de Marcial Pons, en Madrid( Plaza del Conde del Valle de Suchil, 8) una mesa redonda sobre historiografía, a propósito del último libro de Maurice Agulhon, Política, imágenes y sociabilidades: de 1789 a 1989, editado en 2016 por Prensas de la Universidad de Zaragoza, dentro de la colección "Ciencias Sociales". Participar Juan Pablo Fusi, Javier Moreno Luzón, Jordi Canal y Pedro Rújula. Sobre este libro expresa la editorial: "Historiador ecléctico, destacado en los terrenos cultural, social y de la política, Maurice Agulhon elaboró una obra sólida y sugerente que contribuyó decisivamente al proceso de renovación de la historia política que tuvo lugar en Europa en el último cuarto del siglo XX....
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre las ciencias del desarrollo en la España de la II República y el franquismo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) editó en 2016 el libro Embriología en la periferia: las ciencias del desarrollo en la España de la II República y el franquismo, Raúl Velasco Morgado, dentro de la colección "Estudios sobre la ciencia". La editorial resume así esta obra: "Al comenzar el siglo XX, la embriología no había encontrado aún su nicho en la universidad española. Embriología en la periferia traza la odisea de la disciplina abriéndose camino en dos escenarios científicos tan diferentes como la II República y la dictadura franquista. A través de la investigación en más de una decena de archivos nacionales e internacionales, del análisis de las publicaciones de los morfólogos españoles y de la recolección de numerosas fuentes orales, este libro reconstruye las ...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio de Juan José Morales sobe el discurso antimasónico en la guerra civil española

Juan José Morales Ruiz es el autor del libro Palabras Asesinas. El discurso antimasónico en la guerra civil, editado por Masonica.es, dentro de la colección "Historiadores de la Masonería", con motivo del 80 aniversario del inicio de la Guerra de España. Se trata, según la editorial, de un "estremecedor relato histórico sobre la brutal represión de la dictadura franquista. Juan José Morales Ruiz es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor del Máster de Historia de la Masonería en España y América en el Departamento de Historia del Derecho y de Historia de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); miembro del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME); y profesor ...
Libros, Tiempo de Historia

Un estudio sobre la lucha de las casas de Anjou y Aragón por el Mediterráneo en los siglos XIII-XVI, a la luz el 6 de febrero de 2017

La editorial Pasado & Presente da a la luz el 6 de febrero de 2017 el libro La guerra de los doscientos años. Aragón, Anjou y la lucha por el Mediterráneo, de David Abulafia, autor de un éxito de ventas, El gran mar. Una historia humana del Mediterráneo. El nuevo libro de Abulafia es, según la editorial, "una obra monumental cuyos protagonistas son las casas de Anjou y Aragón y su lucha por el Mediterráneo entre los siglos XIII y XVI". Se trata de una obra que "habla de monarcas que manejaron cotas de poder y dominio inauditas, que repasa la relación entre las culturas cristiana, judía y musulmana en los reinos de la corona catalanoaragonesa (poniendo el foco personajes intelectuales tan esenciales como Ramon Llull o Abraham Abulafia) y que plasma de forma magistral la obsesión por la ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Nueva colección de libros sobre memoria histórica e historia social del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz ha anunciado su nueva colección de libros sobre los temas de Memoria Histórica e Historia Social, titulada "Faro de la Memoria". Esta colección, que dirige Francie Cate-Arries, profesora de Estudios Hispánicos en The College of William & Mary, Williamsburg, Virginia (EEUU), promueve "la difusión de estudios que supongan un avance en el conocimiento de la Memoria Histórica y de la Historia Social en las áreas relacionadas con las Ciencias Sociales y las Humanidades, incluyendo también trabajos científicos de los campos de historia, sociología, estudios culturales, etnografía social, literatura o las artes performativas y visuales". Según explicó su responsable, "interesa publicar estudios de investigadores e investigadoras que fome...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad