Libros

Libros, Tiempo de Historia

Estudio de historia del arte e historia política sobre los edificios que perdió Madrid entre 1931 y 1939, a la luz gracias al nuevo sello ‘Editorial Y’

Un nuevo sello, Editorial Y, impulsado desde Ediciones 19, ha lanzado una serie dedicada al siglo XX.El primer título es Arquitectura perdida (Madrid, 1931-1939), de María Andrés-Urtasun, definido como "libro de envergadura a caballo entre la historia del arte y la historia política sobre los edificios que perdió Madrid entre 1931 y 1939 como consecuencia de los avatares político-militares que vivieron la capital y su provincia". A propósito de esta obra, dice el nuevo sello editorial: "La bibliografía sobre la historia del arte español perdido en la guerra se caracterizó, casi hasta la Transición, por la parcialidad, las imprecisiones y la prioridad de los recuerdos personales. Con frecuencia, se trataba de críticas o defensas de la política de protección del arte en un bando o en otro y,...
Libros, Tiempo de Historia

Nueva edición de una obra clásica de Bennassar sobre la España del Siglo de Oro

Crítica ha editado en enero de 2017 una nueva edición del libro La España del Siglo de Oro, de Bartolomé Bennassar, cuya primera edición data de 1983. Sobre esta obra, que está incluida en la colección "Tiempo de Historia", dice la editorial: "El gran hispanista Bartolomé Bennassar nos ofrece en este libro una imagen poco corriente de un período crucial de la historia de España. Hidalgos, santos, pícaros, bufones y reyes desfilan por un escenario donde coexisten ascetismo y placeres, orgullo aristocrático e ideales evangélicos. Un mundo teñido de sombras y contrastes, rebosante de audacia y de tensiones creadoras, capaz de dar a luz nuevas ideas y formas artísticas y literarias soberbias". Créditos, índice y primer capítulo. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Obra divulgativa sobre la Revolución Rusa, con motivo de su centenario

La editorial Los Libros de la Catarata ha sacado a la luz el libro La revolución rusa. La fábrica de una nueva sociedad, de María Teresa Largo Alonso. La empesa editora se refiere así a esta obra: "Rusia era a finales del siglo XIX un enorme país atrasado y, contra todo pronóstico, en él triunfó una revolución que vislumbró una sociedad más justa e igualitaria, puso al frente de un gran Estado a un partido representante de los trabajadores y difundió su modelo en todo el mundo, llegando a convertirse en una potencia hegemónica en la segunda mitad del siglo XX. Pero las sucesivas guerras y su deriva totalitaria pronto frustraron los objetivos revolucionarios. Con motivo de su centenario, esta historia divulgativa de la Revolución rusa repasa uno de los acontecimientos más importantes del si...
Libros, Tiempo de Historia

Editadas las ponencias presentadas en unas jornadas conmemorativas del V centenario de la muerte del rey Fernando el Católico

Las ponencias presentadas en unas jornadas celebradas en 2016 en Guadalupe, Trujillo y Madrigalejo (Cáceres) con motivo del V Centenario de la muerte del rey Fernando el Católico son la base de el libro colectivo titulado Fernando el Católico, rey, coeditado por Marcial Pons Ediciones de Historia e Iberdrola, en edición a cargo de Antonio-Miguel Bernal. La editorial, que dio a conocer esta obra en enero de 2017, resume así la razón de esta coedición y el contenido de la misma: "En enero de 1516 falleció en Madrigalejo, pequeño municipio extremeño, el rey Fernando el Católico, anciano y enfermo, cuando desde Plasencia se dirigía al Monasterio de Guadalupe. El suceso tuvo lugar en la humilde casa de Santa María, dependencia agrícola que el monasterio poseía en el citado municipio cacereño y ...
Libros, Tiempo de Historia

Traducción castellana de una síntesis sobre la antigua Grecia de la mano de P. J. Rhodes

La editorial Crítica lanzó en 2016 una monografía con la síntesis de la historia de la Grecia antigua de la mano de un especialista en la materia, P. J. Rhodes. El libro, titulado La antigua Grecia. Una historia esencial, ha sido traducido del inglés al castellano por Yolanda Fontal, y forma parte de la colección "Tiempo de Historia". Como sinopsis, la editorial expone: "El profesor Peter J. Rhodes, catedrático emérito de la Universidad de Durham, nos ofrece una espléndida síntesis de la historia de la antigua Grecia, desde la Edad del Bronce hasta la conquista romana. Una visión muy distinta de la tradicional, que nos descubre las nuevas perspectivas que está aportando en la actualidad una investigación arqueológica que ha modificado considerablemente el relato establecido. Rhodes recorre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad