Libros

Libros, Tiempo de Historia

Análisis de la historiografía y el oficio de historiador en la España del siglo XX

Historiadores en España. Historia de la Historia y memoria de la profesión. Éste es el título del libro de Ignacio Peiró Martín, editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza, dentro de la colección "Ciencias Sociales". La propia editorial reseña: "Después de casi cuarenta años de democracia, la ciencia histórica en España se encuentra amenazada por las trampas del presentismo y el relativismo, la memoria, la ideología y los revisionismos políticos. Para comprender lo ocurrido, el libro ofrece una especie de carta geográfica de la historiografía, del oficio y la comunidad de historiadores españoles definida durante el pasado siglo xx. Una institucionalización historiográfica marcada por la guerra civil y la larga dictadura franquista cuyas luces y sombras alcanzan nuestra actualidad má...
Libros, Tiempo de Historia

Rescatado el libro clásico ‘El hombre prehistórico y los orígenes de la humanidad’, de Hugo Obermaier

Urgoiti Editores ha rescatado el libro clásico El hombre prehistórico y los orígenes de la humanidad, de Hugo Obermaier, dentro de la colección "Grandes Obras". Esta obra está prologada por Carlos Cañete y Francisco Pelayo, y sobre la misma expresa la editorial: "Cuando, en 1932, Hugo Obermaier (1877-1946) publicó el presente libro, se encontraba en la cima de su carrera, que acumulaba ya más de veinticinco años de excavaciones y docencia. Maestro de toda una generación de prehistoriadores españoles, era consciente de la necesidad de poner al día el estado de la cuestión de una ciencia que avanzaba, siquiera atropelladamente, entre teorías y descubrimientos, y quiso sintetizar en el presente volumen los progresos de la ciencia prehistórica, desde los primeros balbuceos de la disciplina has...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la persecución del libro durante el franquismo

La persecución del libro. Hogueras, infiernos y buenas lecturas (1936-1951). Éste es el título del libro de Ana Martínez Rus editado por Trea dentro de su colección "Biblioteconomía y Administración Cultural - Cultura escrita y bibliología". En esta obra se analiza "la represión del libro y de su entorno desarrollada por el franquismo desde los primeros días de la guerra civil". Según la editorial, "la destrucción de publicaciones se convirtió en un objetivo prioritario de las autoridades militares y de los falangistas para desterrar las ideas de la AntiEspaña. Asimismo se depuraron los fondos de bibliotecas, editoriales y librerías para eliminar el veneno escrito que habían pervertido el alma y la mente de los españoles. En paralelo al proceso de purga y destrucción de las obras existente...
Libros, Tiempo de Historia

Indagación sobre mujeres y poder en los siglos XII y XIII a propósito de la estirpe de Leonor de Aquitania

La editorial Crítica ha dado a la luz el libro La estirpe de Leonor de Aquitania. Mujeres y poder en los siglos XII y XIII, de Ana Rodríguez López, dentro de la colección "Tiempo de Historia". Como sinopsis de esta obra, la editorial expresa: "Contrariamente a lo suele pensarse, las mujeres desempeñaron un papel muy importante en las sociedades medievales. En muchas ocasiones se convirtieron en centro de complejas redes sociales y en protagonistas de los acontecimientos políticos de una época marcada por la violencia pero también por los vínculos personales y espirituales. La estirpe de Leonor es una indagación rigurosa y apasionante sobre cómo esas mujeres transitaron a través de un mundo dominado por unas relaciones feudales que parecían confinarlas a los espacios domésticos. A partir de...
Libros, Tiempo de Historia

Recopilación de estudios sobre la utilización de autores clásicos por intelectuales y poderosos de los siglos XVI-XVII

La autoridad de la Antigüedad es el título editado por Iberoamericana - Vervuert dento de la colección "Biblioteca Áurea Hispánica", en edición de Christoph Strosetzki. Se trata de una recopilación de estudios que "ofrece las claves para comprender cómo los intelectuales y hombres de poder de los siglos XVI y XVII se sirvieron de los autores clásicos para representar, fortalecer o cuestionar la autoridad". Christoph Strosetzki es catedrático de Filología Románica en la Universidad de Münster. Sus principales líneas de investigación son las literaturas románicas de la época moderna, el Siglo de Oro (especialmente Calderón y Cervantes), la retórica y la conversación, la historia de las ideas y la teoría literaria. Prefacio. Índice.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad