Libros

Libros, Tiempo de Historia

Evocación de la aventura política e intelectual del descubrimiento de China por la España del Siglo de Oro

La editorial Los Llibros de la Catarata ha editado el libro El descubrimiento de China. La última gesta española del Siglo de Oro, de Jesús Manuel Martínez. Sobre esta obra, dice la editorial: "Cien años después del descubrimiento de América, otros españoles descubrieron China. De esta notable gesta desconocida, cuyos protagonistas son los pioneros olvidados del encuentro cultural entre China y Occidente, se escribieron miles de páginas que yacen en archivos y bibliotecas, y que solo muy recientemente empiezan a ser desempolvadas por historiadores chinos y españoles. Para evocar los viajes inverosímiles de aquellos hombres y su extraordinaria aventura política, religiosa e intelectual, el autor recrea una “conversación fingida” sobre la política, la economía y la religión de la China del s...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio del impacto de la Primera Guerra Mundial en los planos estratégico, político, social y cultural

Marcial Pons Ediciones de Historia ha editado el libro La Gran Guerra (1914-1918), de Álvaro Lozano, dentro de la colección 'Estudios'. En la presentación de esta obra, la editorial dice: "La Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra como la denominaron los coetáneos, fue un cataclismo global que produjo desajustes económicos, desazón social y un aumento de la militancia ideológica que socavó las bases del liberalismo europeo. El conflicto provocaría el desmenuzamiento de la Europa central, el auge del movimiento obrero revolucionario y el comienzo de la decadencia europea. La guerra llevó a una ruptura total del mundo conocido hasta entonces, y en el orden moral afectó a toda una generación que tendría un papel destacado en el desencadenamiento de la segunda guerra. El autor, basándose en arc...
Libros, Tiempo de Historia

Libro didáctico dirigido a la juventud sobre la figura histórica de Dolores Ibárruri ‘Pasionaria’

El 5 de abril de 2014, a las 18.00 horas, se presenta en Córdoba el libro Pasionaria, una leyenda que se podía tocar, de Felipe Alcaraz, con textos de Marcos Ana, José Luis Centella y Julio Anguita y con ilustraciones de Joaquín López Cruces. Se trata de un libro didáctico, dirigido a la juventud, sobre la figura histórica de Dolores Ibárruri, dirigente comunista española durante la II República, la guerra civil, el exilio y la transición. El propio Felipe Alcaraz, escritor y dirigente político comunistaandaluz, dice acerca de su nuevo libro: “El grito de Dolores “No pasarán” no ha caducado. El fascismo es una forma de capitalismo de excepción, y en esas estamos. La ultraexplotación exige el fin de la libertad y extender la política del miedo a través de la cohesión penal. Todo se está da...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Investigación, con participación de alumnos, sobre el concejo asturiano de Corvera en tiempos de Jovellanos

El jueves 10 de abril de 2014, a las 7 de la tarde, se presenta en Los Campos la publicación del trabajo El Concejo de Corvera en tiempos de Jovellanos, coordinado por Felipe Molina Carrión. Se trata de una investigación realizada con un grupo de alumnos del centro sobre esta época histórica en el Concejo. Este trabajo obtuvo el primer galardón en Humanidades en la XVIII edición de los Premios San Viator. El Ayuntamiento de Corvera (Asturias) edita el trabajo. El saluda del libro lo ha hecho el presidente del Principado, Javier Fernández, y el prólogo, el eminente estudioso de la figura de Jovellanos Jesús Menéndez Peláez.
Libros, Tiempo de Historia

Análisis del desarrollo de la Comuna de París de 1871 y de las interpretaciones de este hito histórico

La editorial Los Libros de la Catarata ha dado a la luz el libro La Comuna de París (1871), escrito por Roberto Ceamanos Llorens. Esta obra es presentada así: "La Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para concretar sus ideales políticos. Se cuestionó el poder establecido implantando una democracia directa y se tomaron importantes medidas para garantizar derechos fundamentales como la educación, la sanidad, la vivienda, la justicia y el trabajo digno para todas las personas. Además, defendieron lo común, evitaron la discriminación de la mujer y dieron los mismos derechos a los inmigrantes". Insureción y comuna. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad