Tiempo de Historia

Exposición en Salamanca dedicada al artista, diseñador y publicista Josep Renau, director general de Bellas Artes de la República durante la guerra civil
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición en Salamanca dedicada al artista, diseñador y publicista Josep Renau, director general de Bellas Artes de la República durante la guerra civil

El Centro Documental de la Memoria Histórica, en Salamanca (Plaza de los Bandos), acoge del 11 de septiembre al 24 de noviembre de 2019 una exposición dedicada al artista, diseñador y publicista Josep Renau (Valencia, 1907- Berlín, 1982), que fue director general de Bellas Artes del Gobierno republicano durante la Guerra Civil. Esta muestra se inaugura el 11 de septiembre a las 19 horas con un acto con la presencia de Miguel Cabañas Bravo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, miembro del Patronato del Centro Documental de la Memoria Histórica y comisario de la misma. La trayectoria de Renau como director general de Bellas Artes se muestra en esta exposición a través de los documentos conservados en los Archivos Estatales (Centro Documental de la Memoria Histór...
Tiempo de Historia

Localizados los restos de un soldado republicano y otro del bando franquista en una fosa común en Catalunya

La Direcció General de Memòria Democràtica, dependiente del Departament de Justícia de la Generalitar de Catalunya, ha identificado a dos nuevas víctimas de la guerra civil en una fosa común. Se trata de un soldado republicano nacido en Ripoll (Girona) y de un soldado alistado en el bando franquista originario de Fuentemolinos (Burgos), según informó dicho organismo el 6 de agosto de 2019. Los dos hombres estaban enterrados en la fossa del Soleràs (Garrigues), abierta en el año 2017 en una de les excavaciones del Pla de fosses. En esta fosa, los arqueólogos hallaron los restos de 146 individuos. Es la fosa más grande excavada hasta ahora en Catalunya en lo que respecta al número de personas localizadas. (más…)
Tiempo de Historia

Inscritos como fallecidos en el Registo Civil Central los 4.427 españoles muertos en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen

La magistrada-juez encargada del Registro Civil Central publicó el viernes 9 de agosto de 2019 en el Boletín Oficial del Estado un edicto que recoge el listado de los españoles fallecidos en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen, un total de 4.427 víctimas, "para que los familiares y otros allegados de estos puedan presentar alegaciones y correcciones en el plazo de un mes. Transcurrido este periodo de alegaciones serán inscritos como fallecidos en el propio Registro Civil Central, condición que hasta hoy aún no tienen", según informó el Ministerio de Justicia. La información recogida por la Dirección General de los Registros y del Notariado procede de los libros correspondientes que se custodian en la sede del Registro Civil Central sobre los españoles que fallecieron en los c...
Tiempo de Historia

Localizada una fosa común con cinco cuerpos de fusilados en Jimena de la Frontera (Cádiz)

El equipo de arqueología contratado por el Servicio de Memoria Histórica de la Diputación de Cádiz, dirigido por Jesús Román Román, localizó el miércoles 24 de julio de 2019 una fosa común en el cementerio de Jimena e la Frontera (Cádiz) con los restos de cinco personas fusiladas tras la sublevación militar contra la Segunda República, según informó el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. Jesús Román explicó que los restos han aparecido en uno de los tres sondeos realizados en el suelo de uno de los patios donde dieron resultado positivo las prospecciones con georradar que investigadores del Departamento de Prehistoria, Historia y Filosofía de la Universidad de Cádiz hicieron en noviembre de 2018. Las señales del terreno y el trabajo de investigación histórica realizado en su día p...
Tiempo de Historia

El número 17 de ‘Migraciones & Exilios. Cuadernos de la Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos’, dedicado a los retornos del exilio

El número 17 de Migraciones & Exilios. Cuadernos de la Asociación para el Estudio de los Exilios y Migraciones Ibéricos Contemporáneos ha consagrado su dossier al tema de "Retornos del exilio", coordinado por Soledad Lastra. Migraciones & Exilios "está abierta a la recepción de propuestas de dossieres monográficos y de artículos para la sección de 'Estudios'. Igualmente esta asociación, que preside José María Naharro Calderón, está abierta a la adhesión de nuevos socios, que reciben gratuitamente la revista y el boletín informativo". Índice Dossier: Retornos del exilio (coord.: Soledad Lastra). Soledad Lastra: Presentación. Heloisa Paulo: El 25 de Abril en la evaluación de dos resistencias: memoria, retornos del exilio y expectativas políticas. Erandi Mejía Arreg...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad