Etiqueta: historia contemoporánea

Historia social de las ciudades medias en la Transición: cita en Burgos
Convocatorias

Historia social de las ciudades medias en la Transición: cita en Burgos

Los días 12 y 13 de noviembre de 2025 se celebra en Burgos un congreso titulado "La reconstrucción democrática en España. Historia social de las ciudades medias en la Transición". Dicho evento está organizado por el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Valladolid y la Cátedra de Memoria Histórica y Democrática "Eduardo de Ontañón" de la Universidad de Burgos, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España y de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Presentación Con motivo de los actos conmemorativos de los 50 años por la muerte de Franco que promueve el Gobierno de España, la Cátedra de Memoria Histórica y Democrática Eduardo de Ontañón de la Universidad de Bur...
Mujeres frente a la miseria
Libros

Mujeres frente a la miseria

Mujeres frente a la miseria. Historia y memoria de la supervivencia femenina (1936-1952), Así se titula el libro editado en 2025 por Marcial Pons Ediciones de Historia, en edición a cargo de Gloria Román Ruiz y Alba Martínez. Se trata de una obra colectiva, de 338 páginas, que las editoras presentan así: "¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista? Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta obra muestra que, pese a los riesgos a que se exponían, niñas, jóvenes, adultas y ancianas de distintos puntos de la geografía española estuvieron en condiciones de ofrecer respuestas a la represión y la escasez d...
80 años de la derrota del nazismo
Actualidad

80 años de la derrota del nazismo

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) conmemoria el 80 aniversario de la derrota del nazismo al final de la Segunda Guerra Mundial. El centro de la UNED en Sant Boi de Llobregat ha sido la sede del encuentro "Holocausto y Deportación: Historia, Memoria y Cine", conducido por Xesco Montañez Zarcero, colaborador de Amical Mauthausen. La sesión ha repasado uno de los episodios más oscuros del siglo XX, destacando "la necesidad de mantener viva la memoria de los cerca de 9.300 españoles deportados a campos nazis, de los cuales casi 5.500 perdieron la vida". A través del análisis de fragmentos cinematográficos, los asistentes han profundizado en aspectos como la planificación del exterminio, la deportación republicana, el internamiento en los campos, el dolor de la superviven...
XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
Convocatorias

XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

Del 9 al 11 de julio de 2025 se celebra en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València el XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, con el lema "El mundo contemporáneo desde el siglo XXI. Balance y perspectivas". Programa. Mesas-taller: Para el desarrollo de este evento, se han estructurado las siguientes mesas-taller: 1. Las narrativas extremistas en la época contemporánea: una mirada desde el pasado para comprender el presente Steven Forti (Universitat Autònoma de Barcelona): Steven.forti@uab.cat Claudia Jareño Gila (CY Cergy Paris Université): claudia.jareno-gila@cyu.fr Comunicaciones 2.  Espionaje, inteligencia y (des)información en el mundo contemporáneo (1900-1991) Marta García Cabrera (Universidad de Las Palmas de Gran Can...
Libro póstumo de Jesús Ynfante sobre la última restauración de la monarquía en España
Libros

Libro póstumo de Jesús Ynfante sobre la última restauración de la monarquía en España

El libro La Remonarquía españolal La última restauración de la monarquía en España, obra póstuma del periodista y escritor Jesús Ynfante, salió a la luz el martes 18 de abril de 2023 a mediodía. Fue presentado en el Palacio de los Gobernadores de San Roque  Esta monografía la han editado la Asociación Casa de la Memoria, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y el Servicio de Memoria Histórica y Democráticala de la Diputación provincial de Cádiz, con producción editorial de Ediciones Mayi. En el acto intervinieron Juan Carlos Ruiz Boix, presidente de la Diputación; Margarita García Díaz, presidenta de la Asociación Casa de la Memoria, e Isabelo Herreros, presidente de la Asociación Manuel Azaña. A través de un vídeo, intervino también el autor de la ilustración de la cubierta y amig...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad