
Portada de la revista.
El número 39 de Cuadernos de Historia Moderna, que edita la Universidad Complutense de Madrid, incluye 11 contribuciones en la sección de “Estudios”, ocho en la de “Crónicas” y 11 reseñas, entre otros contenidos. Este número, correspondiente al año 2014 y cuyos contenidos son accesibles en internet, se abre con el artículo “La organización de la Casa de Catalina de Austria, reina de Portugal (1523-1526)”, de Félix Labrador, e incluye la aportación de Sylvène Édouard titulada “Parentesco silenciado. Luis XIV y los Austrias Mayores”. En el apartado de “Instrumentos” aparece un artículo de Ignacio Panizo Santos titulado “Aproximación a la documentación judicial inquisitorial conservado en el Archivo Histórico Nacional”.
Tabla de contenidos
Estudios
Instrumentos
En perspectiva
Hidras de siete cabezas: las monarquías globales de España y Portugal de los siglos XVI al XVIII |
PDF |
João Pedro Gomes |
279-287 |
Crónicas
Encuentro internacional “La Paz de Utrecht: un pacto para el equilibrio europeo” |
PDF |
José Antonio López Anguita |
291-292 |
1st International Seminar “The Spanish Monarchy and Safavid Persia in the Early Modern period: politics, war and religion” |
PDF |
Igor Pérez Tostado |
293-295 |
Seminario Internacional Servidores del rey, creadores de opinión. Biografías y dinámicas políticas en la Monarquía española (1665-1830) |
PDF |
Juan Carlos Rodríguez Pérez |
295-297 |
Congreso Internacional Repúblicas y republicanismo en la Edad Moderna |
PDF |
Alejandra Franganillo Álvarez |
297-299 |
Encuentro Hispano-Italiano de Investigadores de Historia Moderna |
PDF |
Óscar Recio Morales |
300-301 |
III Seminario Internacional “Nuevas Perspectivas de Historia Global – Red Sucesión”. “La corte de los chapines. Mujer y sociedad política en la Monarquía de España, 1649-1714” |
PDF |
Francisco Javier Álvarez García |
302-305 |
I Seminario Internacional de Estudios medievales y modernos: la noción de servicio en las sociedades de los siglos XII-XVIII |
PDF |
Roberto García Puente |
305-307 |
V Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores. Amor y sexualidad en la Historia |
PDF |
Tania Robles Ballesteros |
308-310 |
Reseñas
Alvar Ezquerra, Alfredo, “Un maestro en tiempos de Felipe II. Juan López de Hoyos y la enseñanza humanista en el siglo XVI” |
PDF |
Santiago Martínez Hernández |
313-316 |
Calvo Maturana, Antonio, “Cuando manden los que obedecen. La clase política e intelectual de la España preliberal (1780-1808)” |
PDF |
Emilio La Parra López |
316-318 |
Capel Martínez, Rosa María (ed.), “Presencia y visibilidad de las mujeres: recuperando historia” y Hernández Sandoica, Elena (ed.), “Política y escritura de mujeres” |
PDF |
Sergio Sánchez Collantes |
319-321 |
Chaparro Sainz, Álvaro, Educarse para servir al Rey: el Seminario Patriótico de Vergara (1776-1804), |
PDF |
Francisco Javier Laspalas Pérez |
322-323 |
Domingos da Conceição, Diario Bellico. “La Guerra de Sucesión en España” |
PDF |
Fernando Dores Costa |
323-325 |
Felices de la Fuente, María del Mar, “Condes, Marqueses y Duques. Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe” |
PDF |
Natalia González Heras |
325-327 |
Hortal Muñoz, José Eloy, “Las Guardas Reales de los Austrias hispanos” |
PDF |
Enrique Martínez Ruiz |
327-330 |
Maldavsky, Aliocha, “Vocaciones inciertas. Misión y misioneros en la provincia jesuita del Perú en los siglos XVI y XVII,” |
PDF |
Federico Palomo del Barrio |
330-332 |
Martínez Hernández, Santiago, “Escribir la corte de Felipe IV: el Diario del Marqués de Osera, 1657-1659” |
PDF |
Antonio Castillo Gómez |
333-335 |
Raviola, Blythe A. y Varallo, Franca, “L’Infanta Caterina d’Austria, duchessa di Savoia (1567-1597)” |
PDF |
Elisa García Prieto |
336-337 |
Sanz Ayán, Carmen, “Los banqueros y la crisis de la Monarquía hispánica de 1640” |
PDF |
Anne Dubet |
338-340 |
Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación |
PDF |
|
343-345 |