Mes: septiembre 2015

Convocatorias, Tiempo de Historia

Programa de postgrado en la Fundación UNED sobre órdenes, corporaciones, academias y sociedades en la historia de los movimientos asociativos

Del 7 de septiembre al 1 de diciembre de 2015 está abierto el plazo de matrícula para el programa de postgrado titulado Órdenes, Corporaciones, Academias y Sociedades: Historia de los Movimientos Asociativos, que imparte el Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) del 15 de diciembre de 2015 al 15 de octubre de 2016. Se trata de un "programa modular", promovido por la Fundación UNED, que ofrece "un riguroso y metódico conocimiento de la historia de los movimientos asociativos en sus diversas manifestaciones: órdenes, corporaciones, academias y sociedades científicas, culturales, filantrópicas, fraternales, benéficas, filosóficas y de fomento". Se hace especial referencia "a los movimient...
Libros, Tiempo de Historia

Reedición de la biografía de Juan Negrín, por Enrique Moradiellos

Ediciones Península ha reeditado en 2015 la biografía de Juan Negrín, escrita por Enrique Moradiellos, que ya había editado en 2006. En esta ocasión, el libro, titulado Negrín. Una biografía de la figura más difamada de la España del siglo XX, aparece dentro de la colección "Huellas". Como sinopsis, Península expresa: "Fisiólogo eminente, formado en Alemania, Juan Negrín López (Las Palmas, 1892 - París, 1956) fue un hombre comprometido con su tiempo que abrigó convicciones ideológicas democráticas, republicanas y socialistas. Esta triple inclinación le llevó a abandonar su brillante carrera como investigador para ostentar crecientes responsabilidades políticas durante los años de la Segunda República y la Guerra Civil Española. Activo diputado socialista en las tres legislaturas republican...
Tiempo de Historia

José-Leonardo Ruiz Sánchez, de la Universidad de Sevilla, nuevo presidente del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española

El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla José-Leonardo Ruiz Sánchez fue elegido por unanimidad nuevo presidente del Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) en la asamblea general de socios de esta entidad celebrada en el Instituto Jovellanos de Gijón (Asturias) el 12 de sepiembre de 2015. Sustituye en el cargo a José Miguel Delgado Idarreta, profesor de la Universidad de La Rioja, quien lo ocupó desde 2009. Este relevo se produjo al término del XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, celebrado en Gijón del 9 al 12 de septiembre con el título de”La masonería hispano-lusa y americana. De los absolutismos a las democracias (1815-2015)”. Al tomar posesión del cargo, Ruiz Sánchez esbozó algunas líneas de trabajo que s...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Jornadas sobre el movimiento obrero en Jerez y su entorno en los siglos XIX y XX

Los días 13, 14, 15 y 16 de octubre de 2015 se celebran en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera (Cádiz) las I Jornadas de Historia Contemporánea, dedicadas al movimiento obrero en la historia de Jerez y su entorno en los siglos XIX y XX. Este evento ha sido organizado por la Universidad de Cádiz y la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez. El comité científico está integrado por los profesores universitarios Diego Caro Cancela (director), Lola Lozano Salado y Enrique Montañés Primicia. En la presentación, Diego Caro expresa: "Una  de  las señas  de  identidad  más  relevantes  de  la  Historia  Contemporánea  de  Andalucía  ha  sido la importancia  que  en  nuestra  Comunidad Autónoma han tenido los movimientos sociales protagonizados p...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, en Gijón del 9 al 12 de septiembre de 2015

Del 9 al 12 de septiembre de 2015 se celebra en el Centro Cultural Antiguo Instituto de Gijón (Asturias) [c/ Jovellanos, 21] el XIV Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española, con el título de"La masonería hispano-lusa y americana. De los absolutismos a las democracias (1815-2015)". Este evento ha sido organizado por el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME), de la Universidad de Zaragoza, con el patrocinio del Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón, las universidades de La Rioja, Oviedo y Zaragoza y "Gijón Convention Bureau". Las sesiones se abren el miércoles 9 de septiembre, a las 18 horas, con una mesa redonda en la que participan Aldo Mola, Felipe del Solar, Eduardo Torres Cueva y José Antonio Ferrer Benimeli.   ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad