Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Ensayo sobre modos de percepción y acción a través del arte

El libro Emancipación, plenitud y memoria. Modos de percepción y acción a través del arte, de Diana González Martín, explora lo que comúnmente se denomina "arte político" (y "arte memorialista") mediante una comparación de distintas manifestaciones artísticas (instalación, teatro y arte de la performance, pintura y literatura) que "abordan la memoria de pasados violentos sufridos por diversas sociedades del mundo como son las de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, España y Alemania". Esta obra, con ilustraciones en color, ha sido editada por Iberoamericana/Vervuert dentro de la colección "Los Ojos en las Manos. Estudios de Cultura Visual" (nº 5). Índice. Prólogo. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Proyección de la película ‘Sufragistas’ y coloquio sobre el papel del Ateneo de Madrid como foro de debate a principios del siglo XX

El miércoles 23 de diciembre de 2015, a las 19 horas, el cine de la Prensa de Madrid ofrece un coloquio con motivo de la proyección de la película “Sufragistas”. La presidenta de la Agrupación Clara Campoamor del Ateneo de Madrid, María Teresa Arias, presentara ese coloquio y pone  de manifiesto "la importancia de Clara Campoamor en el voto femenino y el papel del Ateneo de Madrid como foro de debate  a principios del siglo XX; un hervidero intelectual donde las mujeres jóvenes empiezan a tener voz". "Acompañada de otras ateneístas como Margarita Nelken, Victoria Kent o María Martínez Sierra, Clara Campoamor discute en las tertulias del Ateneo, estudia en su biblioteca y habla en su tribuna pública. Las famosas salas de la Gran Vía Madrileña rinden homenaje a la célebre sufragista que defe...
Tiempo de Historia

Clausurado en el Centro Andaluz de las Letras un ciclo sobre la Segunda Guerra Mundial

El Centro Andaluz de las Letras clausuró el 17 de diciembre de 2015 en Málaga un ciclo sobre la Segunda Guerra Mundial con sendas conferencias pronunciadas por la escritora y periodista Eva Díaz Pérez y el historiador Fernando Sígler Silvera. Ambos participaron en la jornada denominada "La guerra que nunca existió: Victoria Kent y Araceli Zambrano en el París de la ocupación nazi", que fue presentada por Fernando Jiménez, en represenación del CAL. Esta actividad se encuadra en un ciclo de actividades que conmemora la incidencia que tuvo la II Guerra Mundial en Andalucía desde el punto de vista literario, artístico y social, en el 70º aniversario del fin del conflicto. La entidad organizadora, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, contextualizó así este ciclo: "L...
Libros, Tiempo de Historia

Contribuciones sobre el proceso histórico español del franquismo a la democracia (1936-2013)

Marcial Pons Ediciones de Historia y Prensas de la Universidad de Zaragoza han coeditado el libro Del franquismo a la democracia, 1936-2013, coordinado por Ismael Saz y Manuel Pérez Ledesma, dentro de la colección "Historia de las Culturas Políticas en España y América Latina". Los editores resumen así esta obra: "Desde 1936 hasta nuestros días, España ha experimentado dos regímenes antagónicos. El primero de ellos, la dictadura franquista, se erigió con el objetivo de acabar para siempre con el liberalismo y la democracia. El segundo, la monarquía parlamentaria, se construyó desde la voluntad de los españoles de recuperar los valores ilustrados y democráticos. Este volumen estudia los procesos históricos a través de los cuales las diversas culturas políticas configuraron, se adaptaron o s...
Tiempo de Historia

Documentación sobre una de las empresas arqueológicas más sobresalientes del Siglo de las Luces

La Real Academia de la Historia ha editado en 2015 el libro Viaje de las antigüedades de España (1752-1765), tomos I y II, de Luis José Velázquez, marqués de Valdeflores, con edición y estudio de Jorge Maier Allende y catálogo de dibujos y mapas de Carmen Manso Porto. Esta obra, con presentación de Martín Almagro Gobea y Miguel Ángel Ladero Quesada, aborda "una de las empresas arqueológicas más sobresalientes del Siglo de las Luces en España". Sus dos volúmenes reúnen la documentación relativa a esta expedición arqueológica promovida por la Real Academia de la Historia y la primera en su género financiada por la Corona, "hasta ahora en su mayor parte inédita". Presentación e índice. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad