Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Número extraordinario de Hispania Nova, coordinado por Ángel Viñas, sobre la ‘biografía manipuladora’ sobre Franco de Payne y Palacios

La revista Hispania Nova ha publicado como nº 1 de 2015 un número extraordinario con diversas contribuciones críticas sobre la biografía de Franco escrita por Stanley Payne y Jesús Palacios, editada por Espasa. Este dossier está coordinado por Ángel Viñas, quien titula su artículo introductorio así: "Sin respeto por la historia. Una biografía de Franco manipuladora". El mismo Ángel Viñas escribe la presentación, titulada "Cómo dar gato por liebre a base de banalidades". (más…)
Libros, Opinión, Tiempo de Historia

Opinión de Cristina Calandre sobre la biografía de Franco de Payne y Palacios

Texto: Cristina Calandre Hoenigsfeld Hace aproximadamente un año, en septiembre del 2014, el hispanista neofranquista Stanley Payne, catedrático de la Universidad de Wisconsin-Madison, publicó, junto al periodista Jesús Palacios , el libro Franco, una biografía personal y política, editado por Espasa. Es conocida la postura neo franquista de Payne y su defensa del régimen franquista, al que siempre calificó de “autoritario” y no de “ totalitario”. Tampoco reconoció que el franquismo había sido un régimen colaborador del nazismo en el Holocausto, entre otras cosas, publicando y aplicando leyes antisemitas. (más…)
Tiempo de Historia

La Colección Mendoza de mapas del siglo XVIII se incorpora a la Biblioteca Digital Hispánica

La colección de cartografía antigua conocida como "Colección Mendoza", que se custodia en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, ha sido incorporada  a la Biblioteca Digital Hispánica. Se trata de una "una importante colección de cartografía antigua compuesta por unos 2.400 mapas" y cuyo origen se remonta a la pretensión del Gabinete Geográfico, creado en 1795 por el ministro Manuel Godoy, dentro de la Primera Secretaría de Estado y del Despacho Universal, de "reunir una amplia colección de mapas y obras de geografía, recopilando todo lo que en ese momento se estaba imprimiendo en Europa", según informó la Biblioteca Nacional. (más…)
Tiempo de Historia

España devuelve a Ecuador 49 piezas arqueológicas cuya datación abarca desde el año 500 a.C. hasta el siglo XVI

España devolvió a Ecuador el 28 de octubre de 2015 un total de 49 piezas pertenecientes a su patrimonio arqueológico y paleontológico, recuperadas en el año 2003 por la Policía Nacional, según informó el Ministerio de Cultura. Estas piezas están datadas entre el año 500 a.C. y el siglo XVI. La entrega se celebró en el Museo de América, lugar donde han estado custodiadas durante todo el tiempo que ha durado el procedimiento judicial, "en perfectas condiciones de seguridad y conservación". Según el Ministerio de Cultura, "las piezas recuperadas son fruto de las investigaciones de la denominada operación Florencia contra el blanqueo de capitales y el tráfico de drogas, iniciada en el año 2000, por la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional. En ella se intervinieron cerca de 100...
Libros, Tiempo de Historia

El libro ‘Cataluña y el absolutismo borbónico’, de Roberto Fernández Díaz, Premio Nacional de Historia de España

La obra Cataluña y el absolutismo borbónico. Historia y política, de Roberto Fernández Díaz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Lleida, ha recibido el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2015, según informó el Ministerio de Cultura el 29 de octubre de 2015. Este premio tiene por objeto "reconocer y estimular la importante labor de estudio e investigación histórica que viene realizándose en los temas relacionados con la historia de nuestro país". El galardón está dotado con 20.000 euros. El jurado ha elegido esta obra “por su excelente revisión en torno a un importante debate historiográfico y por la aplicación rigurosa de la metodología crítica y profesional frente a la instrumentalización pública y política de los hechos históricos”. La obra galardona...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad