Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Estudio interdisciplinar sobre exilios, destierros y proscripciones en las sociedades mediterráneas de la Antigüedad

La Universidad de Alcalá de Henares ha editado el libro Movilidad forzada entre la Antigüedad clásica y tardía, en edición a cargo de Margarita Vallejo Girvés, Juan Antonio Bueno Delgado y Carlos Sánchez-Moreno Ellart, dentro de la colección "Obras colectivas. Humanidades" (número 44). Los editores explican: "Este volumen tiene como objeto principal el análisis del modo en que la movilidad forzada, en sus diversas variedades, afectó a los diversos componentes de las sociedades mediterráneas antiguas; con ello hacemos referencia al exilio, al destierro, a la proscripción, pero también a los movimientos de población causados por la llegada de gentes ajenas al discurrir del mundo mediterráno clásico y tardoantiguo. Las perspectivas de estudio que proponemos son diversas. Así, atendiendo a la ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Homenaje a la defensa de Madrid, capital de la II República, el 6 de noviembre en el Ateneo de Madrid

La Agrupación Ateneísta “Juan Negrín”, del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, en colaboración con Memoria Histórica y Democrática de Madrid, celebra el viernes 6 de noviembre de 2015 en la docta casa un "Homenaje a la defensa de Madrid, capital de la II República española", con motivo del aniversario del rechazo del pueblo madrileño al intento de toma de la capital por los sublevados contra el régimen republicano, el 7 de noviembre de 1936. Coordinan el acto José María Coronas, Miguel Pastrana y Pedro García Bilbao. Esta actividad se celebra en la Sala Nueva Estafeta del Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21), a partir de las 19:30 horas.
Tiempo de Historia

Ponencias de una jornada sobre políticas y modelos de gestión de documentos y archivos

El Ministerio de Cultura ha dado a conocer las ponencias la Jornada Gestión documental hoy. Patrimonio, Cultura e Historia, mañana. Políticas y modelos de gestión de documentos y archivos, organizada por la Subdirección General de los Archivos Estatales en el marco del centenario de la Dirección General de Bellas Artes y celebrada en octubre de 2015 en el Auditorio de la Secretaría de Estado de Cultura. El objetivo de esta iniciativa fue "presentar diferentes directrices y modelos de gestión de documentos y archivos, con especial atención al ámbito de la administración electrónica". Crónica de la Jornada "Gestión documental hoy. Patrimonio, Cultura e Historia, mañana. Políticas y modelos de gestión de documentos y archivos". Política de gestión de documentos electrónicos del Minister...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la participación de empresarios, militares y políticos en la compañía española de minas del Rif

El 11 de noviembre de 2015 sale a la venta el libro Empresarios, militares y políticos. La Compañía Española de Minas del Rif (1907-1967), de Pablo Díaz Morlán, coeditado por Marcial Pons Ediciones de Historia y la Universidad de Alicante, dentro de la colección "Estudios". Los editores resumen así la importancia de esta obra: "La Compañía Española de Minas del Rif fue la mayor empresa del protectorado de Marruecos. Durante sesenta años, los que van de 1907 a 1967, fue conocida como el «buque insignia» de la política de penetración pacífica practicada por España en su estrecha y peligrosa zona de influencia, impulsada por Alfonso XIII y los gobiernos liberales de la Restauración. Las campañas bélicas de 1909 y 1913, la Primera Guerra Mundial, la lucha contra Abd-el-Krim entre 1921 y 1926 y...
Tiempo de Historia

Abierto al público el archivo completo del NO-DO, con 6.753 documentos digitalizados

Radio Televisión Española y la Filmoteca Española han puesto a disposición del público 6.753 documentos digitalizados del NO-DO ("Noticiarios y Documentales"), según informó el Ministerio de Cultura el 2 de noviembre de 2015. A los 4.011 noticiarios ya publicados, se suman ahora un total de 2.562 nuevos contenidos, lo que supone poner a disposición del público la totalidad del archivo NO-DO. Este archivo incluye noticiarios, revista Imágenes, imágenes del deporte, documentales en blanco y negro, documentales en color, archivo histórico y Archivo Real (Alfonso XIII). Además, la web aloja películas, cortometrajes y documentales de los que la Filmoteca Española tiene los derechos patrimoniales. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad