Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre experiencias republicanas en la historia de España

La editorial Los Libros de la Catarata ha dado a la luz el libro colectivo Experiencias republicanas en la historia de España, en edición a cargo de Juan Sisinio Pérez Garzón. En esta obra escriben además Francisco Alía Miranda, Óscar Bascuñán Añover, José Antonio Castellanos López, Vicente Cendrero Almodóvar, Lucía Crespo Jiménez, Eduardo Higueras Castañeda, Juan Antonio Inarejos Muñoz y Ángel Ramón del Valle Calzado. Sobre este libro, se pregunta la editorial: "¿Qué sabemos del republicanismo y de los republicanos en la historia de España? ¿En cuántos libros no se enfoca la Segunda República española como la antesala de una guerra civil, como si llevara en su misma proclamación el germen del fratricidio? ¿Por qué la idea de federalismo se ha convertido en sinónimo de separación y caos na...
Tiempo de Historia

El Palacio del virrey Laserna, un viaje en el tiempo a través de la historia de Jerez

Recorrer cada una de las estancias del Palacio del virrey Laserna supone "conocer la historia viva de Jerez, el paso de un importante asentamiento árabe a una ciudad señorial, en la que no todo es vino y cuya aristocracia hunde sus raíces en la historia de España y América.El Palacio del virrey Laserna, también conocido como Palacio del Conde de Los Andes, ha pasado de padres a hijos desde la reconquista de Jerez por Alfonso X el Sabio a finales del siglo XIII. Situado en el corazón del centro histórico de Jerez representa el paradigma del espléndido boato del antiguo estilo de vida de la aristocracia andaluza. Debe su nombre al General de la Serna y Martínez de Hinojosa, I Conde de los Andes, héroe de la guerra de independencia, último Virrey del Perú y de España en América, que habitó en...
Libros, Tiempo de Historia

Fallados los premios a los libros mejor editados en el año 2014

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte falló el 10 de junio de 2015 los premios a los libros mejor editados durante el año 2014. Estos galrdones tienen como objeto "reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de libros y obras". Los premios no tienen dotación económica, si bien "son muy valorados por los editores por lo que suponen de reconocimiento y prestigio a su trabajo editorial, así como por la difusión que conllevan, ya que los libros premiados serán expuestos posteriormente en las ferias internacionales del libro LIBER (Madrid, 7-9 de octubre de 2015), Francfort (14-18 de octubre de 2015) y Leipzig (17-20 de marzo de 2016)", según informó el Ministerio. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Memorias del general Thiébault en España (1801-1812), con estudio introductorio de Ricardo Robledo

La Universidad de Salamanca ha dado a la luz el libro Memorias del General Thiébault en España (1801-1812), en edición a cargo de Ricardo Robledo Hernández y Miguel Ángel Martín Mas. En su estudio introductorio, Ricardo Robledo expone: "Las Memorias fueron escritas a lo largo de unos quince o veinte años; quizá se iniciaron en 1815, o un poco más tarde, y concluyeron en 1837. Están escritas, pues, en el periodo en que más éxito tuvo este tipo de escritos, cuando el mercado se llenó de memorias, entre las que destacan las de los generales, que incitaban a ajustar cuentas con el Primer Imperio. Eran, pues, obras al servicio del autor en espera de reconocimiento o perdón, como justifican los olvidos y el embellecimiento. La imagen manipulada es un reflejo de las necesidades de cada época: los...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Campaña de crowfuding por la creación de un archivo oral y documental de luchas campesinas en Andalucía

El Grupo de Estudios Campesinos "Juan Díaz del Moral", de Granada, está trabajando para poder crear un archivo histórico comunitario donde se recoja toda la documentación, prensa, fotografías e información histórica del movimiento campesino y jornalero en Andalucía. Según esta entidad, "se trata de crear un lugar donde todo este guardado y almacenado para que las generaciones de jóvenes andaluces y andaluzas puedan estudiar, conocer y sentir su pasado digno como algo propio". Dicho grupo añade: "Para construir una Andalucía libre  debemos hoy dignificar su Historia, su larga memoria de luchas campesinas por la tierra". Con este motivo, ha lanzado una campaña de "Crowfuding": https://goteo.org/project/ archivo-de-estudios- campesinos/?lang=es. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad