Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

La editorial Akal anuncia la publicación del libro de Gregorio Morán sobre cultura y política en España de 1962 a 1996, tras ser rechazado por Crítica

La editorial Akal ha anunciado en su web que "publicará en las próximas semanas el original íntegro y sin ningún tipo de censura de uno de los libros malditos de la democracia", titulado El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados). Cultura y política en España, 1962-1996, de Gregorio Morán. La publicación de este libro había sido rechazada por Editorial Crítica, del Grupo Planeta. Según Akal, "a pesar de las presiones recibidas por su autor, logrará llegar al público". Akal expresó en una nota de prensa: "Una gran noticia para los lectores y una nueva batalla ganada por la libertad de expresión".
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Debate y libro sobre el origen y evolución de los organismos de ayuda a los republicanos españoles en México entre 1939 y 1949

La Cátedra México-España y  el  Ateneo Español de México celebran el martes 28 de octubre de 2014, a las 18 horas, en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México (Camino al Ajusco, nº 20) un debate sobre "Empresas y finanzas del exilio en México (1939-1949)", con motivo de la presentación del libro Empresas y finanzas del exilio. Los organismos de ayuda a los republicanos españoles en México (1939-1949), cuyo autor es Aurelio Velázquez Hernández. Participan en este debate Mari Carmen Serra Puche (UNAM), Jorge de Hoyos (UNED-Madrid), Ángel Herrerín (UNED-Madrid) y Aurelio Velázquez (UNAM). Modera: Clara E. Lida (Colmex). (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio colectivo sobre feminismos y luchas democráticas de mujeres en los siglos XIX y XX

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga ha dado a la luz una monografía colectiva dirigida por la profesora Mª Dolores Ramos Palomo titulada Tejedoras de ciudadanía. Culturas políticas, feminismos y luchas democráticas en España, dentro de la colección "Atenea-Estudios sobre la Mujer". Se trata de un estudio de la ciudadanía, de los feminismos y de las luchas democráticas de las mujeres durante los siglos XIX y XX. Según sus responsables, "el planteamiento teórico y metodológico bebe sobre todo de las herramientas de la historia de género, y las diferentes aportaciones ponen de relieve la necesidad de reconstruir el tema abordado en el marco de diferentes culturas políticas, sin olvidar que todas las mujeres que protagonizaron estas luchas eran hijas de su tiempo". (má...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocado el certamen ‘Tú eres la llave’ para enseñanza secundaria sobre los fondos de ‘Europeana’ e ‘Hispana’

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=2-vw7K8B8UQ[/youtube] Del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2014 está abierto el plazo para participar en el certamen Tú eres la llave, promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Europeana (plataforma digital europea para el patrimonio cultural). El objetivo de esta iniciativa es "animar a los estudiantes de enseñanza secundaria a familiarizarse con los fondos de Europeana e Hispana mediante la elaboración de trabajos por proyectos y en colaboración, que favorezcan los aprendizajes en alfabetizaciones múltiples". Pueden participar los alumnos de los dos últimos cursos de enseñanza obligatoria y similares en grupos de cuatro o cinco estudiantes guiados por un profesor. El trabajo final consiste en la presentación de una crónica ...
Libros, Tiempo de Historia

Edición electrónica de un libro sobre la trayectoria histórica de al-Andalus

Ángel Luis Vera Aranda es el autor del libro Al-Andalus, editado en formato e-book por Punto de Vista Editores. Sobre esta obra dice la editorial: "Durante casi ocho siglos, los musulmanes permanecieron en la península Ibérica, en un territorio al que denominan al-Andalus. A lo largo de este período, la influencia islámica modificó sustancialmente la realidad histórica de la antigua Hispania romana y visigoda. Su repercusión sobre la España actual es mucho mayor de la que en principio cabe suponer. Este es el hilo argumental a lo largo del cual se desarrolla en esta obra la presencia de la civilización islámica en la Península, abordándose sus realizaciones, su herencia, sus problemas y la trayectoria histórica desde la llegada de los primeros musulmanes en el año 711 hasta su expulsión en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad