Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Libros, Tiempo de Historia

Edición de la transcripción diplomática de un texto de la historiografía colonial del Perú del siglo XVI

Iberoamericana-Vervuert ha editado como número 7 de su colección 'Textos y Documentos Españoles y Americanos' la obra de Alonso Borregán La conquista del Perú, en edición de Eva Stoll y María de las Nieves Vázquez Núñez y con un estudio introductorio de Wulf Oesterreicher. Según la editorial, "esta edición ofrece una transcripción diplomática de uno de los textos más fascinantes de la historiografía colonial en el Perú del siglo XVI. La crónica de Alonso Borregán es la obra de un soldado sencillo que, movido por sus pretensiones, se dirige directamente a Felipe II. La falta de experiencia en el oficio del escribir se refleja en una gran variedad de fenómenos lingüísticos de la oralidad concepcional que invitan a estudios más detallados". (más…)
Tiempo de Historia

Estudios sobre fiestas y conmemoraciones nacionales en los siglos XIX-XX en el último número de la revista ‘Jerónimo Zurita’

Acaba de aparecer publicado el último número de la revista de historia Jerónimo Zurita, . Es el número 86, correspondiente a 2011. El índice es el siguiente: Presentación. Dossier: "Pensar la Historia, celebrar el pasado. Fiestas y conmemoraciones nacionales, siglos XIX-XX". Las fiestas nacionales en Francia desde 1789 hasta la actualidad:entre la memoria y la construcción identitaria, por Rémi  Dalisson. Dia de Camões e de Portugal: breve história de uma celebração nacional (1880-1977), por Maria Isabel  João. La celebración de la nación en un festival político socialista: El caso de Cîntarea României (1976-1989), por Claudiu  Oancea. Memorias culturales nacionales y europeas. Una perspectiva franco-alemana, por Vera  Caroline  Simon. Cultura política y conmemoración patriótica: el primer...
Tiempo de Historia

Comienza a publicarse la revista electrónica de historia ‘Rubrica contemporanea’

Comienza a publicarse la revista electrónica de historia Rubrica contemporanea (http://revistes.uab.cat/rubrica). La impulsan el Grup de Recerca en Història Social i Cultural y el Grupo de Estudios República y Democracia (ambos vinculados al Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona) toma el testigo de Revista HMiC. Història Moderna i Contemporània (http://webs2002.uab.es/hmic/index.html) de la que han sido animadores buena parte de quienes ahora impulsan la nueva revista. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre el pensamiento y el poder en el Egipto faraónico

Thot. Pensamiento y poder en el Egipto faraónico. Éste es el título del libro de Ferran Iniesta editado por Los Libros de la Catarata. En la presentación de esta obra se dice: "Todas las páginas de este libro contradicen la imagen que la mayoría de las películas y muchos libros de historia nos han transmitido de un Egipto poblado de momias, tumbas y terrores. Kémit, el País Negro, era, al contrario, el lugar de la luz y de la alegría. Hubo una manera egipcia de vivir, de pensar y de obrar; y, en ese estilo particular de concebir la vida y el mundo, profundamente africano, no había espacio para el odio, el terror o la destrucción. Y así lo narra el profesor Ferran Iniesta, con gran erudición, sensibilidad y capacidad divulgadora, en una obra no exenta de polémica: en ella, enfatiza el vita...
Tiempo de Historia

Solicitud de artículos para la revista ‘Estudis d’Història Agrària’

La revista  Estudis d’Història Agrària quiere seguir su línea de publicación de un dossier monográfico cada año. Las normas vigentes de captación de originales y de evaluación impiden el encargo de artículos para la confección de dichos dossiers. Por esta razón la revista hace una llamada a todos los agraristas que trabajan sobre los temas que expuestos a continuación para que envíen artículos. Los trabajos serán sometidos a evaluación y, si son aceptados, publicados en los números de las revistas correspondientes: Número 2012: 'Conflictos y negociación en el mundo rural'. Número 2013: 'Historia ambiental'. Número 2014: 'Introducción de nuevos cultivos'. Número 2015: 'Arqueología e historia agraria'. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad