Noticias

Tiempo de Historia

Contenido del número 4 de la revista ‘Historia, trabajo y sociedad’

El número 4 de la revista Historia, trabajo y sociedad, correspondiente al año 2013, contiene las siguientes contribuciones en su sección de 'Estudios':  "¡Adelante! (Sí, pero con juicio): la CGIL y la inmigración meridional en Turín en los años sesenta", Michelangela Di Giacomo; "Industrialización, inmigración y "cuestión social": los trabajadores gallegos en Avellaneda (Argentina) y la huelga de 1917-1918 en el frigorífico La Negra", Ruy Farías; "El trabajo forzado en las colonias portuguesas", Dalila Cabrita Mateus, "La presencia argentina en la esfera del anarquismo y el sindicalismo internacional: las luchas de representación", María Migueláñez Martínez; "La formación emocional de la clase obrera, a través de Julián Zugazagoitia", Mercedes Arbaiza Vilallonga. (más…)...
Libros, Tiempo de Historia

Estudios sobre Idealismo alemán y Romaniticismo

La editorial Dykinson ha dado a la luz el libro El fondo de la historia. Estudios sobre Idealismo alemán y Romaniticismo, en edición a cargo de Ana Carrasco Conde y Antonio Gómez Ramos. Sobre esta obra expresa la editorial: "Que la historia es un gran río que recoge el tiempo humano colectivo, y que entre torrenteras y meandros arrastra a los hombres y sus obras es una imagen casi evidente para los que, durante los últimos doscientos años, hicieron de ella el tribunal de todo lo pasado y la justificación de todo lo presente y venidero. Claro que muchos la vieron, sobre todo en el XIX, el siglo del proceso, como un río creciente y, como corresponde a los grandes ríos, cada vez más poderoso y tranquilo, destinado a embalsarse a sí mismo en la etapa final de una humanidad ya definitivamente c...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Homenaje al revolucionario del siglo XIX Rafael Pérez del Álamo el 14 de septiembre de 2013 en el cementerio de Arcos (Cádiz)

El sábado 14 de septiembre de 2013, a las 12 de la mañana, se celebra en el cementerio de San Miguel de Arcos de la Frontera un acto en memoria del dirigente revolucionario del siglo XIX Rafael Pérez del Álamo, nacido en Loja (Granada) en 1829 y fallecido en Arcos de la Frontera en 1911. En este acto, convocado por un grupo abierto desde facebook, participan, entre otros, el historiador José Luis Gutiérrez Molina, con una breve semblanza del personaje, el poeta Miguel Angel Rincón, con un poema escrito para la ocasión, y el cantautor y poeta Alfonso Baro, con una canción compuesta especialmente para este homenaje. Uno de los objetivos concretos de este acto es "la recuperación de los restos de Pérez del Álamo y del nicho que el pueblo de Arcos de la Frontera compró y donó para este revoluc...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Plazo de recepción de originales para el primer número de ‘Extremadura. Revista de Historia’, hasta el 15 de diciembre de 2013

El Comité de Redacción de Extremadura. Revista de Historia ha anunciado la apertura del plazo de envío de trabajos para la publicación de su primer número. Dicho plazo está vigente hasta el día 15 de diciembre de 2013. "Entre los trabajos que pueden ser presentados se encuentran los artículos de investigación, siempre que sean originales e inéditos, y las reseñas bibliográficas, que deberán ser sobre libros que versen sobre cualquier aspecto de la Historia de Extremadura, no habiendo otra limitación en este sentido. Una vez publicados los artículos elegidos, revisados y maquetados en la página web de la revista se les dotará de ISSN y se procederán a indexar en diferentes bases de datos para su posterior consulta y preservación". (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad