Noticias

Tiempo de Historia

Ana Santos Aramburo, nueva directora de la Biblioteca Nacional de España

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha nombrado a Ana Santos Aramburo nueva directora de la Biblioteca Nacional de España, en sustitución de Glòria Pérez Salmerón, según informó en un comunicado difundido el 18 de febrero de 2013. La nueva responsable de la institución era hasta ahora directora general de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid. (más…)
Tiempo de Historia

Aprobado el plan estratégico del Consejo de Cooperación Bibliotecaria de 2013-2015

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB), presidido por el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, aprobó el I Plan Estratégico del Consejo de Cooperación Bibliotecaria que establece las líneas estratégicas de este órgano durante un periodo de tres años (2013-2015), según informó la Biblioteca Nacional de España el 15 de febrero de 2013. Creado en 2007, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria es el órgano interadministrativo que canaliza la cooperación bibliotecaria entre todo tipo de bibliotecas: escolares, universitarias, nacionales y regionales, públicas y especializadas. (más…)
Tiempo de Historia

Manuel Ravina, nuevo director del Archivo General de Indias

Manuel Ravina Martín (Cádiz, 1949) ha tomado posesión de la dirección del Archivo General de Indias, tras la jubilación de Isabel Simó Rodríguez, nombrada para el cargo en 2005, según informó el Ministerio de Cultura el 14 de febrero de 2013. El nuevo director ha dirigido durante los últimos veintisiete años el Archivo Histórico Provincial de Cádiz. (más…)
Tiempo de Historia

El Ateneo de Madrid subasta una selección de obras para afrontar su crisis económica

Dentro de las medidas extraordinarias aprobadas por los socios en el plan de viabilidad, de octubre de 2012, adoptado para afrontar la difícil situación económica que atraviesa el Ateneo de Madrid, a causa de la crisis y de la restricción de las ayudas de las diferentes administraciones públicas, el Ateneo subastará algunas obras de su colección artística. Las medidas de dicho plan de viabilidad comprenden también otras actuaciones, como reducción de gastos de funcionamiento, ERTE temporal a sus trabajadores, giro de cuotas extraordinarias a socios, etc., "todo ello dirigido a mantener en pie el Ateneo de Madrid, institución fundada en 1835 y que ha albergado entre sus paredes a los mayores intelectuales de la historia reciente de España", según informó la propia institución en su web. La ...
Libros, Tiempo de Historia

Análisis del poder de la Iglesia en la España contemporánea

El poder de la Iglesia en la España contemporánea. La llave de las almas y de las aulas. Éste es el título del libro de Ángel Luis López Villaverde editado en febrero de 2013 por Los Libros de la Catarata. La editorial presenta así esta obra: "Históricamente, la Iglesia católica española ha monopolizado “la llave de las almas”, ya que no ha tenido la competencia de ninguna otra creencia religiosa desde los Reyes Católicos y, pese a tener que rivalizar a partir del siglo XIX con otros universos simbólicos que no admitían su prerrogativa de la verdad, la sociedad española ha conservado las raíces católicas —merced a la prevalencia de la confesionalidad del Estado— hasta finales del siglo XX. Dispuso de “las llaves de las arcas” mientras fue un estamento privilegiado y, aunque las perdió con ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad