Noticias

Tiempo de Historia

‘Los Serrano Súñer, con el franquismo y la monarquía del 18 de julio’, por Cristina Calandre

Los Serrano Súñer, con el franquismo y la monarquía del 18 de julio, Por Cristina Calandre Se aproxima el 76 aniversario del criminal y cruento alzamiento fascista del 18 de Julio de 1936, contra el gobierno legítimo de la II Republica. Hace un año, con ese motivo, no se consiguió que se investigaran los crímenes del franquismo, mediante la modificación de la Ley de amnistía de 1977, ni que se condenara, en el Congreso de los Diputados, el golpe del 18 de julio. Me temo que algo parecido vaya a ocurrir este año, pues seguramente, están esperando a que se mueran todos los responsables de esos crímenes contra la humanidad., ó que se acabe esta Monarquía del 18 de julio.  Uno de esos responsables, según aparece en a lista que en el 2008 elaboró el juez Baltasar Garzón de ,35 generales y m...
Tiempo de Historia

Aparecen los primeros cuerpos de víctimas de la represión en las fosas del Marrufo

La Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y El Marrufo difundió el 11 de julio de 2012 el siguiente comunicado: "Los trabajos arqueológicos iniciados el 2 de julio de 2012 en el Marrufo han puesto al descubierto los primeros cuerpos de las víctimas de la represión ejercida por los sublevados contra el régimen de la Segunda República en esta finca privada situada en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz), en el límite con los términos de Ubrique, Jimena de la Frontera y Cortes de la Frontera, dentro del valle de la Sauceda, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga. Estas excavaciones, coordinadas por el arqueólogo Jesús Román Román, han sido organizadas por la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauc...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Campo de trabajo para la excavación de fosas comunes de la represión franquista en la finca ‘El Marrufo’

La asociación de familiares de represaliados por el franquismo de La Sauceda y El Marrufo, con la colaboración del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, ha organizado un campo de trabajo cuya finalidad es proceder a la exhumación arqueológica de las fosas comunes de la Guerra Civil existentes en la finca "El Marrufo", situada en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz), lindante con los de Jimena de la Frontera, Ubrique y Cortes de la Frontera. Esta actividad se inicia el 1 de julio y finaliza el 31 de agosto de 2012. Han sido convocadas 40 plazas de  voluntarios de 18 a 50 años, que se organizarán en turnos de 10 personas cada uno (1-15 de julio; 16-31 de julio, 1-14 de agosto y 16-31 de agosto). El coordinador del proyecto global es Andrés Rebolledo Barreno, de la citad...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la experiencia constitucional francesa y el primer liberalismo español

Jean-Baptiste Busaall es el autor del libro Le spectre du jacobinisme. L'expérience constitutionnelle française et le premier libéralisme espagnol, editado por La Casa de Velázquez, como número 56 de la colección 'Bibliothèque de la Casa de Velázquez'. Los editores dicen a propósito de esta obra: "Ce livre propose une réponse nouvelle à une question ancienne : les premières constitutions écrites de la Monarchie espagnole et le libéralisme des Cortès de Cadix trouvèrent-ils leurs modèles dans l'expérience de la Révolution française ? Par une approche culturelle et historique du droit constitutionnel comparé, ce livre redéfinit les constitutions de 1808 et 1812 en analysant leur formation et leur développement. Il montre que, si les précédents français étaient omniprésents dans les discours ...
Tiempo de Historia

Nace ‘Diario de excavación’, periódico digital de noticias de actualidad sobre Arqueología

Nace Diario de Excavación, periódico digital de noticias de actualidad sobre Arqueología, editado por Alejandro Pérez Ordóñez, miembro del Grupo de Investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura (UNED, G1511H34) y de la Asociación Papeles de Historia (nº reg. nacional 596068). La intención del editor que es "todas las novedades en investigación arqueológica" aparezcan "en dos ediciones diarias".
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad