Noticias

Libros, Tiempo de Historia

El acceso a los archivos en España, obra colectiva pensada para garantizar el derecho a la información en general y para acabar con la impunidad de los crímenes del franquismo en particular

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se celebró el día 9 de junio de 2019, la Fundación Francisco Largo Caballero y la Fundación 1º de Mayo presentaron la obra colectiva El acceso a los archivos en España, realizada bajo la dirección de Antonio González Quintana, Sergio Gálvez y Luis Castro. Esta obra, accesible libremente en internet, contiene más de una veintena de contribuciones "y constituyen el más reciente estado de la cuestión sobre el controvertido asunto del acceso a los archivos en nuestro país, tanto por parte de los investigadores como de la ciudadanía en general". Según los editores, "el acceso a los archivos resulta fundamental para garantizar el derecho a la información en general y para acabar con la impunidad de los crímenes del franquismo en particular". ...
Tiempo de Historia

Seminario de memoria histórica sobre el exilio del 39, en los cursos de verano de la Universidad de Cádiz en San Roque

Del lunes 22 al al miércoles 24 de julio de 2019 se desarrolla en San Roque el Quinto seminario sobre memoria histórica dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, organizado por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la universidad gaditana, con la financiación del Servicio de Ciudadanía de la Diputación provincial de Cádiz y otros organismos públicos. En el marco de la misma iniciativa, se han programado otras actividades hasta el viernes 26 de julio. Los objetivos de este seminario son los siguientes: Promover entre los estudiantes la curiosidad por conocer mejor cómo acabó la guerra de 1936-1939 y qué les deparó a los cientos de miles de personas que tuvieron que huir de España para poder salvar la vida, escapar a la dictadura franquistas y sus terrible...
Tiempo de Historia

CCOO de Andalucía divulga los principales fondos y colecciones de su archivo histórico

El sindicato Comisiones Obreras de Andalucía ha difundido un documental de 12 minutos de duración para divulgar los principales fondos y colecciones de su archivo histórico, así como los recientes proyectos de digitalización y difusión de contenidos realizados con la colaboración de la Fundación Cajasol. Según dicho sindicto, "el Archivo Histórico de CCCOO de Andalucía lleva más de tres décadas dedicado a conservar y difundir el patrimonio histórico y documental de la clase trabajadora y de las fuerzas que históricamente lucharon por la democracia en Andalucía. Una iniciativa a la que el sindicato ha dedicado importantes recursos materiales y humanos de forma sostenida en el tiempo, lo que manifiesta el compromiso de Comisiones Obreras de Andalucía con la preservación y difusión de la Memo...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Taller de preservación digital de documentos, en The Gibraltar National Archives el 9 de junio de 2019 con motivo del día internacional de los archivos

El domingo 9 de junio de 2019, de 10:30 a 14 horas, se celebra en The Gibraltar National Archives (Convento Patio, Carril de Gibraltar) un Taller de preservación digital de documentos, con motivo del Día Internacional de los Archivos. Esta actividad ha sido organizada conjuntamente por el Archivo de la Casa de la Memoria La Sauceda, de Jimena de la Frontera (Cádiz), y The Gibraltar National Archives. Este taller lo impartirá Anthony Pitaluga, director del Archivo Nacional de Gibraltar. La inscripción es gratuita y se puede realizar contactando con la Casa de la Memoria La Sauceda (c/ Sevilla, 53. 11330 Jimena de la Frontera -Cádiz-. Tf.: 956640998, correo electrónico: consultas@casamemorialasauceda.es). El número de plazas es limitado (máximo 10 personas).
Convocatorias, Tiempo de Historia

Conmemoración del 525 aniversario de la firma de los Tratados de Tordesillas

El 7 de junio de 2019 se conmemora el 525 aniversario de la firma de los Tratados de Tordesillas (1494), en los que se plasmaron, con la mediación del Papa Alejandro VI, los acuerdos entre los Reyes Católicos y João II de Portugal en los que, por una parte, quedaron fijados los límites que corresponderían a cada una de las Coronas en las nuevas tierras americanas descubiertas o por descubrir, y por otra, acordaron poner fin a los litigios que mantenían ambos reinos sobre los espacios e intereses africanos; pacto este último que justifica y complementa el tratado oceánico. Esta conmemoración coincide con el V Centenario de la Circunnavegación de la Tierra. Así lo relata el Ministerio de Cultura, que, junto con el Ayuntamiento de Tordesillas, ha organizado una serie de actividades conmemorat...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad