Noticias

Libros, Tiempo de Historia

Reunión de textos de Francisco Fernández Buey sobre Marx, en el bicentenario del autor de El Capital

La editorial El Viejo Topo ha dado a la luz el libro Marx a contracorriente. En el bicentenario del nacimiento del autor de El Capital, una reunión de textos de Francisco Fernández Buey sobre el pensador alemán, en edición a cargo de Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia, dentro de la colección "Ensayos". A propósito de esta obra, dice la editorial: "Francisco Fernández Buey escribió textos sobre Marx a lo largo de más de cuarenta años. Muchos de ellos poco conocidos; algunos difíciles de encontrar. Ahora los editores Salvador López Arnal y Jordi Mir Garcia (este último depositario del legado intelectual del filósofo palentino) reúnen una buena parte de esos artículos en Marx a contracorriente, un libro que se publica justo cuando se cumple el bicentenario del nacimiento de Karl Marx. Se...
Entidades memorialistas, contrarias a homenajes y lugares de culto a dictadores y genocidas
Opinión, Tiempo de Historia

Entidades memorialistas, contrarias a homenajes y lugares de culto a dictadores y genocidas

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de La Sauceda y El Marrufo difundieron el 4 de septiembre de 2018 el siguiente comunicado: "-Ningún genocida puede tener un monumento en una sociedad sana y democrática. Los restos de Franco, José Antonio y demás autores intelectuales y materiales del genocidio contra el pueblo español no pueden descansar en un lugar público convertido en homenaje permanente al fascismo y sus terribles consecuencias. -Quienes predican que hay que amar al prójimo y poner la otra mejilla frente al agresor no pueden permitir que sus símbolos amparen a los responsables de una guerra contra el pueblo español que costó la vida a más de un millón de personas, el exilio de más de medio millón y el fus...
Tiempo de Historia

Josep Fontana, in memoriam

El historiador Josep Fontana Lázaro, catedrático de Historia e Instituciones Económicas y profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra, falleció el martes 28 de agosto de 2018, en su casa, en Barcelona, a los 86 años. Nació en noviembre de 1931 y era considerado "uno de los historiadores más relevantes y con mayor proyección internacional de nuestro entorno", según expresó la citada Universidad al informar de esta noticia. Sobre Fontana dice la Universidad Pompeu Fabra: "Fontana era doctor en Historia por la Universidad de Barcelona (1970) y profesor emérito de la UPF, en la que ejerció como catedrático de Historia e Instituciones Económicas desde 1991. Anteriormente, fue profesor y catedrático de las Universidades de Valencia (1974-1976) y Autónoma de Barcelona (1976-1991). Considerado...
Libros, Tiempo de Historia

Monografía sobre la revolución alemana de 1918-1919, en su centenario

El 27 de agosto de 2018 salió a la luz el libro La revolución de 1918-1919. Alemania y el socialismo radical, de César de Vicente Hernando, editado por Los Libros de la Catarata dentro de la colección "Mayor" (nº 686). La ediorial presenta así esta novedad: "En 2018 se celebra el centenario de la Revolución alemana, uno de los acontecimientos quizás peor conocidos y más silenciados del siglo XX y que supuso el fin de toda tentativa de constitución de una democracia socialista La revolución alemana de 1918-1919 es quizás uno de los acontecimientos peor conocidos y más silenciados del siglo XX. La derrota sufrida en la Gran Guerra, con las ominosas cargas que supuso para la población alemana, propició una revolución que si bien trajo consigo el derrocamiento del Estado monárquico y militar d...
Tiempo de Historia

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley que permite la exhumación del cadáver del dictador Franco del Valle de los Caídos

El Boletín Oficial del Estado publicó el sábado 25 de agosto de 2018 en su nº 206 el Real Decreto-ley 10/2018, de 24 de agosto, por el que se modifica la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura. Este Real Decreto-ley permitirá la exhumación del cadáver del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. El texto dice así: "La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura, declara como deber del legislador y cometido de la ley consagrar y proteger el derecho a la memoria personal y familiar ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad