Noticias

Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre cinco regímenes imperiales que moldearon el mundo

La editorial Pasado & Presente dio a la luz a principios de 2018 el libro Imperios. Cinco regímenes imperiales que moldearon el mundo, de Krishan Kumar, con traducción al castellano de Begoña Prat Rojo. Este volumen aborda el análisis de las estructuras de los siguientes imperios: romano, otomano, Habsburgo, ruso y soviético y británico. Sobre esta obra, dice la editorial: "En un mundo globalizado como el nuestro, ¿qué nos diferencia del sistema imperial? ¿Hay lecciones que podamos aprovechar de los grandes imperios europeos? Esta obra pretende, así, acercarnos a la historia de los imperios desde el punto de vista de sus gobernantes; intentando descifrar las razones y las ideologías sobre las que se construyeron unos entes internacionales y globales de poder y porqué acabaron despareci...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre servicios secretos y escritura cifrada en la monarquía hispánica, en el Archivo General de Simancas hasta julio de 2019

Hasta julio de 2019 está abierta en el Archivo General de Simancas una exposición titulada «Espías: servicios secretos y escritura cifrada en la monarquía hispánica». Esta muestra, que fue inaugurada en julio de 2018, puede visitarse de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, con entrada gratuita. Según la entidad organizador, esta muestra "constituye un viaje apasionante al siempre sorprendente y misterioso mundo de los servicios de inteligencia en los siglos XVI-XVII". Según el Archivo, "el espionaje constituyó un instrumento esencial de los estados modernos, estrechamente ligado al surgimiento de la monarquía autoritaria, la diplomacia permanente y las teorías políticas que lo avalan, como el maquiavelismo y el concepto de «Razón de Estado» de Giovanni Botero". (más&hel...
Libros, Tiempo de Historia

Nuevas aproximaciones a la expe­riencia de los exilios entre Europa y América Latina durante el siglo XX

Horizontes del exilio es el título del libro editado por Iberoamericana-Vervuert que aborda "nuevas aproximaciones a la expe­riencia de los exilios entre Europa y América Latina durante el siglo XX", tal como se subtitula esta obra, cuyos editores son Elena Díaz Silva, Aribert Reimann y Randal Sheppard. Este libro forma parte de la colección "Ediciones de Iberoamericana" (nº 101). La editorial presenta así esta obra: "La experiencia del exilio estuvo caracterizada por la intersección de aspectos contradictorios: de la victimización pasiva a configuraciones activas; del destierro involuntario a la diáspora como encuentro en nuevos contextos geográficos, políticos, sociales y culturales; de la amenaza a la integridad de la identidad personal a la multitud de maneras en la que los exiliados p...
Libros, Tiempo de Historia

Semblanza histórica de Alarico, rex de los godos, conocido como ‘destructor de la civilización antigua’

El 5 de septiembre de 2019 sale a la venta el libro Alarico. La integración frustrada, de Javier Arce, editado por Marcial Pons, Ediciones de Historia dentro de la colección "Memorias y Biografías". Esta editorial presenta así esta obra: "Es imposible escribir con una mínima certeza una biografía de Alarico (que vivió entre 365/370 y 410 d. C.). La documentación disponible no lo permite. Pero para su estudio se puede abordar una serie de temas y problemas que acompañan a su figura y permiten ofrecer una semblanza histórica de este personaje polémico, conocido sobre todo por su asedio y posterior saqueo de la ciudad de Roma en el año 410, que causó un impacto profundo y casi universal en el mundo contemporáneo. ¿Fue Alarico un rey, un rex de los godos propiamente dicho? ¿Desde cuándo? El pu...
Tiempo de Historia

Compilación de más de 40 textos para acercar al lector la figura y obra de Marx a través de algunos conceptos de su análisis del capitalismo

El libro colectivo Dígaselo con Marx, editado por Ediciones GPS con motivo del bicentenario del nacimiento de Karl Marx, es una compilación de más de 40 textos que pretende "acercar al lector la figura y obra de Marx a través de algunos conceptos de su análisis del capitalismo: mercancía, lucha de clases, plusvalía, materialismo histórico y dialéctica, actores políticos coetáneos, etc.". Se trata de una "obra colectiva de carácter divulgativo cuyo objetivo es dar a conocer a este científico social, interpretado por personalidades de diferentes espacios ideológicos y profesionales, a aquellas personas que no necesariamente hayan hecho una lectura directa de los textos de Marx. Además, en algunas páginas también se hace un recorrido por la escultura y monumentos del pensador alemán en múltip...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad