Noticias

Tiempo de Historia

Vigésimo aniversario de la revista Hispania Nova

Los directores de la revista Hispania Nova, Matilde Eiroa San Francisco y Eduardo González Calleja, difundieron el 23 de junio de 2018 la siguiente circular:  "Es una satisfacción para nosotros conmemorar este año el 20º aniversario de Hispania Nova, primera revista científica electrónica española dedicada a la Historia Contemporánea. Se creó en 1998, por iniciativa de Ángel Martínez de Velasco, con la intención de ampliar el campo de las publicaciones de Historia con la presencia de una revista independiente, capaz de aprovechar las posibilidades de inmediatez y acceso a las nuevas vías de información abiertas por la edición electrónica. En su primera época, la revista estuvo dirigida por Ángel Martínez de Velasco y por Julio Aróstegui, y en su segunda etapa, iniciada con el número 3 (200...
Convocatorias, Tiempo de Historia

IX Encuentro de Memorias en Red, sobre ‘Memoria, emociones y espacios de dignificación’, del 22 al 26 de junio en la Casa de la Memoria de Jimena (Cádiz)

Del 22 al 26 de junio de 2018 se celebra en la Casa de la Memoria "La Sauceda" de Jimena de la Frontera (Cádiz) el IX Encuentro de Memorias en Red, en el que historiadores, antropólogos y otros investigadores se reúnen en torno a una agenda de actividades con el título de "Memoria, emociones y espacios de dignificación". Las sesiones se inauguran con la proyección del documental "La Sauceda, de la utopía al horror", seguida de un coloquio con su director, Juan Miguel León Moriche. El sábado día 23 está dedicado a la presentación de ponencias y coloquios. En la sesión de la mañana, el primer coloquio tiene por título "Espacios por el recuerdo y las emociones". Presentan ponencias los investigadores  Romain Bertrand y Josune Murgoitio, y el coloquio lo modera Maria Chiara Bianchini. El segun...
Libros, Tiempo de Historia

Ensayo a propósito del debate historiográfico sobre por qué y para qué la Historia

Por qué y para qué la historia. A estas dos preguntas trata de dar respuesta Milagorsa Romero Samper en su libro así titulado y cuyo subtítulo es Los trabajos de Clío. La autora de esta obra, editada por Ediciones 19, es profesora de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. A propósito de este libro, dice la editorial: "Si envueltos en un maremágnum conceptual, metodológico, y político, muchos historiadores y profesores de Historia parecen haber perdido el norte, ¿qué esperar del público en general? ¿Cómo aprender a distinguir, entre tanto “producto cultural”, las churras de las merinas? La propia Historia parece que necesita pararse a reflexionar sobre las antiguas e inevitables cuestiones: ¿quién soy? ¿de dónde vengo? ¿a dónde voy? Por ello, nos dice la autora, c...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Nueva presentación del nº 1 de la revista ‘Tiempo de Historia’, esta vez en la provincia de Cádiz

El jueves 14 de junio de 2018, a partir de las 20 horas, se presenta en la ermita de San Pedro de Ubrique (Cádiz) el número 1 de la revista Tiempo de Historia, que edita Editorial Tréveris. Esta publicación, en formato CD, ya fue presentada en abril en el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid. Las contribuciones incluidas en este primer número corresponden a investigadores y docentes de universidades de varios países: Argentina, Costa Rica, Chile, México, Perú y España. De este último país, se incluyen artículos de autores relacionados con las universidades Autónoma de Madrid, Internacional de Catalunya, Santiago de Compostela, Burgos, Almería, Granada, Málaga, Córdoba, Cádiz y UNED, además de investigadores pertenecientes a otras instituciones. Tras la presentación, interviene en e...
Libros, Tiempo de Historia

Anunciada la publicación de ‘La ciencia histórica’ de Johan Huizinga

Editorial Renacimiento anuncia que en junio de 2018 sale a la luz el libro La ciencia histórica, de Johan Huizinga, traducido por María de Meyere y con prólogo de Manuel Moreno Alonso. Sobre esta obra, que forma parte de la colección "Biblioteca Histórica", dice la editorial: "El presente libro recoge las cuatro conferencias que el historiador holandés Johan Huizinga (1872-1945) –autor del famoso libro El Otoño de la Edad Media– pronunció en la Universidad Internacional de Verano de Santander en 1934. Aparecidas en primera y única edición en este mismo año en la Revista de Occidente con el título de Sobre el estado actual de la ciencia histórica, Renacimiento las publica con el título de La ciencia histórica, tal como han aparecido en versión italiana, La Scienza Storica, con gran éxito ed...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad