Noticias

Libros, Tiempo de Historia

Ensayo sobre políticas contra el hambre y la carestía en la Europa medieval

Editorial Milenio ha sacado a la luz el libro Políticas contra el hambre y la carestía en la Europa medieval, en edición a cargo  de Luciano Palermo, Andrea Fara y Pere Benito i Monclús, como número 40 de la colección "Crisis en la Edad Media". A propósito de esta obra, la editorial expone: "Cuenta la Legenda Aurea de Jaime de Vorágine que, en una de las hambrunas que afligió la ciudad de Myra, el obispo Nicolás (San Nicolás de Bari, c. 270 – c. 343) persuadió a varios navegantes que llevaban trigo desde Alejandría a la corte del emperador para que le cedieran una parte de la carga. Cuando llegaron a Constantinopla los marineros quedaron atónitos al comprobar que el peso del flete no había menguado. Mientras los oficiales del emperador recibían el cargamento intacto, el trigo desembarcado ...
Libros, Tiempo de Historia

Biografía del erudito, arabista y bibliófilo Pascual de Gayangos, ‘embajador cultural’ de la España del siglo XIX

Urgoiti Editores ha dado a la luz el libro Pascual de Gayangos. Erudición y cosmopolitismo en la España del XIX, de Santiago Santiño, como número 2 de la colección "Monografías". Esta obra es fruto de una tesis doctoral leída por su autor en 2015, tras más de 10 años de trabajo. La editorial informó: "Pascual de Gayangos (1809-1897), que más allá del primero de nuestros arabistas fue también gran erudito, infatigable bibliófilo y embajador cultural, merecía un estudio profundo (que hasta ahora nadie había abordado en su integridad, dada la complejidad del personaje). El trabajo de Santiago Santiño lo es. Con este libro, podemos decir con orgullo que completamos la publicación de los cuatro “padres fundadores” del arabismo científico en nuestro país, que Emilio García Gómez sintetizara en 1...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Ampliado hasta el 15 de junio el plazo de envío de comunicaciones para el congreso ‘Pensar con Marx hoy’, previsto para octubre

Del 4 al 6 de octubre de 2018 se celebra en Madrid el Congreso Internacional "Pensar con Marx hoy", organizado por la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM), Fundación para una Europa de los Ciudadanos (FEC), y transform! europe, con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y el apoyo de Euro-Mediterranean University Institute de la UCM y Rosa Luxemburg Foundation, con motivo del bicentenario del nacimiento del filósofo, historiador, economista, escritor y activista germano. Los organizadores informaron el 18 de mayo de 2018: "Dada la buena acogida recibida y la solicitud de ampliar el plazo de recepción de propuestas de comunicación, se ha decidido ampliar el plazo de envío de propuestas hasta el 15 de junio de 2018. Estas propuesta deben ser enviadas exclusivamente e...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre el impulsor del principal ‘imperio editorial’ de la España del siglo XIX

El promotor del principal "imperio editorial" español del siglo XIX es la figura alrededor de la cual gira el libro Los negocios y las letras. El editor Francisco de Paula Mellado (1807-1876), de Jesús A. Martínez Martín, editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza como número 130 de la colección "Ciencias Sociales". La editorial resume así esta obra: "Francisco de Paula Mellado (1807-1876) fue un polifacético e influyente hombre de negocios y de cultura. Escritor, traductor, taquígrafo, periodista, impresor, librero y editor, construyó el imperio editorial más importante de la España de su tiempo, con 47 cabeceras de periódicos y revistas, y centenares de miles de volúmenes de libros, también con imprenta en París. Sobre esta base industrial cultivó todos los negocios posibles, desd...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre los presos políticos del franquismo en cárceles sevillanas

El libro La Ranilla, prisión de los presos políticos del franquismo, de Mª Victoria Fernández Luceño, "contiene la historia de la Prisión Provincial de Sevilla de 1936 a 1960 a través de los expedientes de los presos y presas recluidos en dichos años en la prisión de Sevilla y en las cárceles de partido de Carmona, Cazalla, Morón, Osuna y la habilitada de Heliópolis". Esta obra, editada por Aconcagua Libros, "recoge en listados los datos principales como son los personales, causa y condena e información sobre su Consejo de Guerra, así como la fecha de entrada y salida de las prisiones en donde estuvieron. Con estos datos, este libro refleja el movimiento a que sometió el franquismo a los republicanos/as, organizados por años. Es todo un análisis formal de la suerte de los vencidos en la gu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad