Noticias

Convocatorias, Tiempo de Historia

El congreso ‘Humanismo e Ilustración: horizontes culturales’, del 20 al 22 de febrero de 2018 en la Universidad de León

El Instituto de Investigación en Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León y el Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII (IFESXVIII) de la Universidad de Oviedo celebran los días 20 al 22 de febrero de 2018 en la Universidad de León el congreso Humanismo e Ilustración: horizontes culturales. El objetivo de este congreso es "promover el encuentro de dieciochistas y especialistas en humanismo y tradición clásica para compartir líneas de trabajo y revisar en común las evidentes y complejas conexiones entre la tradición clásica y el humanismo y el siglo XVIII". La ponencias aceptadas serán publicadas como monográfico del número 28 (2018) de la revista Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII.
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘Castellar en la guerra de 1936’, de Juan León Moriche, el 21 de febrero de 2018

El periodista Juan M. León Moriche presenta el miércoles 21 de febrero de 2018, a las 19:30 horas, en Castellar de la Frontera (Cádiz), su libro Castellar en la guerra de 1936, editado por Ediciones El Boletín. El acto se celebra en el Patio Andaluz Federico García Lorca de Castellar. Intervienen en el mismo el alcalde, Juan Casanova; el editor, Eduardo Albadalejo; y el autor, Juan M. León Moriche. Esta actividad ha sido organizada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y Ediciones El Boletín, con la colaboración del Ayuntamiento.
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre el exilio republicano y comunista en la Europa socialista

Matilde Eiroa San Francisco es la autora del libro Españoles tras el Telón de Acero. El exilio republicano y comunista en la Europa socialista, editado por Marcial Pons Ediciones de Historia, dentro de la colección "Estudios". Según informó la editorial, "este libro aborda el estudio de un colectivo de exiliados poco conocido: por un lado, los representantes del Gobierno de la Segunda República española en el exilio y, por otro, un núcleo de exiliados comunistas que tuvieron como destino los países tras el Telón de Acero, configurado en la Europa Centro-Oriental tras la división del mundo en bloques. Ambos grupos no sólo sufrieron las consecuencias como perdedores de la Guerra Civil, sino también como coetáneos de políticas y alianzas internacionales de gran calado. En sus páginas veremos ...
Libros, Tiempo de Historia

Análisis crítico de las propuestas desamortizadoras de Flórez Estrada en el siglo XIX

Germán Rueda Hernanz es el autor del libro Álvaro Flórez Estrada y la desamortización. Un análisis crítico, editado por Ediciones 19. A propósito de esta obra, dice la editorial. "La fórmula que Flórez Estrada propuso para desamortizar las tierras eclesiásticas (tomó como ejemplo lo que se hizo en Toscana) hubiera favorecido a los labradores arrendatarios. Realmente serían ellos quienes se habrían quedado con las tierras en un sistema de enfiteusis o de arrendamiento indefinido. Con este planteamiento, como recordó Tomás y Valiente, "se volvía a enlazar con el enfoque de los ilustrados: desamortizar para reformar la estructura agraria". "Germán Rueda analiza las propuestas de Flórez en sus términos y las compara con los resultados de algunos procesos que habían aplicado teorías semejantes ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Las II Jornadas Archivos, Derechos Humanos y Víctimas del Franquismo, el 9 y 10 de marzo de 2018 en Madrid

Las II Jornadas Archivos, Derechos Humanos y Víctimas del Franquismo se celebran los días  9 y 10 de marzo 2018 en la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico de Madrid (c/ Longares, 6; Metro Las Musas), organizadas por la Fundación 1º de Mayo, ANABAD, la Fundación Largo Caballero y la Plataforma Comisión de la Verdad. La entrada es libre hasta completar aforo. Boletín de inscripción. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad