Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Reapertura del Archivo Histórico Nacional para consultas de investigadores

El Archivo Histórico Nacional, con sede en Madrid, ha reabierto su sala de consultas de investigadores, tras el cierre decretado por el estado de alarma por la pandemia. Para tramitar una consulta o una petición de reprografía es necesario darse de alta como usuario de Archivos Estatales. Hay que cumplimentar un formulario y remitirlo junto a la consulta o petición a ahn.referencias@cultura.gob.es. El nuevo horario para investigar en sala del 13 al 31 de julio de 2020 es de 8:30 a 18:00 horas de lunes a jueves. Los viernes, de 8:30 a 14:30. Es necesaria cita previa.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición virtual del Archivo General de Simancas sobre el saqueo de la casa del comendador Garci Ruiz de la Mota en Burgos en junio de 1520

El Archivo General de Simancas publicó el 9 de junio de 2020 una exposición virtual titulada "El archivo real violentado", con motivo del quinto centenario del saqueo de la casa del comendador Garci Ruiz de la Mota en Burgos, dentro del movimiento de las Comunidades de Castilla. El archivo explica así aquel acontecimiento: "El 10 de junio de 1520, una multitud enfurecida saqueaba en Burgos la casa del comendador Garci Ruiz de la Mota, profanando arcas con documentos relativos a la Corona y patrimonio real, pertenecientes al joven rey Carlos I, que allí se custodiaban. Para entender mejor este grave suceso, en los comienzos del movimiento de las Comunidades de Castilla (1520-1522), debemos remontarnos varios años atrás… El 23 de enero de 1516 murió el rey Fernando el Católico. Doña Juana er...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Actos en favor de la reposición del memorial a las víctimas del franquismo en el cementerio del Este de Madrid

El domingo 21 de junio de 2020, a las 11:30 horas, se celebra en el Cementerio de la Almudena, en Madrid, un acto de homenaje a las víctimas del franquismo en el Cementerio del Este, organizado por la Plataforma en Defensa del Memorial del Cementerio del Este de Madrid (PEDM). Esta actividad lleva como lema el de “Martínez Almeida quiere borrar sus nombres en la Historia”. El acto consiste en una ofrenda floral, realizada por familiares de víctimas del franquismo, vecinos y vecinas de Madrid y colectivos sociales, acompañada de piezas musicales tocadas el músico David Ortiz. El objetivo es rendir "homenaje a los casi 3.000 fusilados por los franquistas en el cementerio del Este de Madrid". El evento finaliza con la lectura de un comunicado. La misma Plataforma ha convocado además una conce...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Editores, libreros y distribuidores emprenden la campaña ‘Todo empieza en una librería’

La Federación de Gremios de Editores de España, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones han emprendido una campaña "destinada a recuperar las visitas a las librerías como espacios culturales". Esta iniciativa, denominada #TodoEmpiezaEnUnaLibrería, es "una acción conjunta para reactivar su actividad, duramente sacudida por la crisis del covid-19", y pretende poner de manifiesto "la importancia de las librerías como eslabón básico de la cadena del libro y punto de conexión entre autores, editoriales y lectores, por lo que su reapertura reactiva todo el sector". Esta campaña, iniciada el 1 de junio de 2020, tiene una duración de ocho semanas, y en este tiempo se invita a que "lectores y autores ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La Biblioteca Nacional, el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía vuelven a abrir sus puertas el 6 de junio de 2020

El Ministerio de Cultura  ha coordinado la reapertura al público de la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza el sábado 6 de junio de 2020, "si las condiciones sanitarias lo permiten". Tras el cierre decidido como medida preventiva en la gestión de la crisis sanitaria de la pandemia de coivd-19, estos establecimientos vuelven a abrir sus puertas "con garantías sanitarias tanto para el público como para los trabajadores de estos espacios". El Ministerio informó: "El uso obligatorio de mascarillas, de geles hidroalcohólicos, el montaje mamparas en los espacios de atención el público, así como la supervisión en la circulación de visitantes para evitar aglomeraciones serán medidas comunes puestas en práctica en lo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad