Convocatorias

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Condiciones para la apertura de bibliotecas en la fase 2 de ‘desescalada’

El Boletín Oficial del Estado publicó el 16 de mayo de 2020 una orden del Ministerio de Sanidad con "medidas de flexibilización en el ámbito de la cultura" en la fase 2 de la "desescalada" en el contexto de la pandemia de covid.19 En el capítulo VIII se exponen las condiciones en que debe desarrollarse la actividad de las bibliotecas, tanto públicas como privadas. Según esta norma, "podrán llevarse a cabo actividades de consulta en sala siempre que no se supere un tercio del aforo autorizado. Cuando un usuario abandone un puesto de lectura, éste habrá de ser limpiado y desinfectado". Además, "se podrá hacer uso de los ordenadores y medios informáticos de las bibliotecas destinados para el uso público de los ciudadanos, así como de catálogos de acceso público en línea, catálogos en fichas d...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, aplazado a enero de 2021

Ante la situación provocada por la pandemia de coronavirus la Asociación de Historia Contemporánea ha decidido el aplazamiento del XV Congreso de la Asociación a los días 28 al 30 de enero de 2021. Este evento se celebrará en Córdoba. La entidad organizadora ha concretado en una circular difundida el 1 de mayo de 2020 los nuevos plazos y condiciones."La organización adaptará y garantizará el desarrollo el Congreso de acuerdo a las disposiciones vigentes relativas a condiciones de reunión y de seguridad. Como hasta ahora toda la información del Congreso estará disponible a través de la página web del mismo". La fecha de celebración inicialmente prevista era del 17 al 19 de septiembre de 2020. Se retrasa, pues, cuatro meses y medio. (más…)
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Ayudas extraordinarias al sector del libro para contrarrestar el impacto de la crisis sanitaria

El Boletín Oficial del Estado publicó el 6 de mayo de 2020 un real decreto-ley por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019. En su artículo 12 se dispone una sistema de ayudas extraordinarias al sector del libro como consecuencia del impacto negativo de la crisis sanitaria: 1. Se establece, en el ámbito de actuación de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, un sistema de ayudas extraordinarias al sector del libro, para el mantenimiento de sus estructuras y de la cadena de suministro del libro, como consecuencia del impacto negativo de la crisis sanitaria del COVID-19. Estas ayudas tendrán carácter excepcional y se concederán por una sola vez, con arreglo a las siguien...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación en internet de una monografía sobre la lucha de las mujeres riojanas por sus derechos en 1870-1936, editada por la Fundación Anselmo Lorenzo

El miércoles 29 de abril de 2020, a partir de las 19:30 horas, la Secretaría de Cultura de CNT (Confederación Nacional del Trabajo) presenta el libro Haciendo historia: Mujeres trabajadoras a la conquista de sus derechos (La Rioja, 1860-1930), de Aleix Romero Peña y editado por la Fundación Anselmo Lorenzo. El encuentro estará disponible en el canal oficial de esta entidad y en el canal de Youtube de CNT. A modo de charla, el autor de la publicación va a explicar en vídeo los aspectos más destacados de su nueva investigación. UnEste encuentro va a ayudar a "entender la relevancia e impacto de una lucha aparentemente local"; un "escenario perfecto para comprender la magnitud de los cambios políticos y sociales derivados de ella".
Curso de ANABAD sobre identificación y conservación de encuadernaciones artísticas, del 4 al 31 de mayo de 2020
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Curso de ANABAD sobre identificación y conservación de encuadernaciones artísticas, del 4 al 31 de mayo de 2020

La Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD) ha convocado la cuarta edición de un curso on line titulado "Identificación y conservación de encuadernaciones artísticas", que se imparte del 4 al 31 de mayo de 2020. Sobre esta actividad formativa, la entidad convocante informa: "La encuadernación es una parte material del libro que tradicionalmente se ha obviado en cuanto a su descripción y catalogación por parte de archivos y bibliotecas que contienen documentación histórica. La razón fundamental es que, en la mayoría de los casos, a penas guarda relación con el texto que alberga y protege y por tanto carecía de interés. Además, la propia función de la encuadernación parece que fue creada para ser menospreciada, ya q...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad