Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Proyecto museológico y museográfico para una exposición en el Memorial Democrático de Cataluña

El Memorial Democrático de la Generalitat de Cataluña anunció la inauguración de una exposición sobre las víctimas de la Guerra Civil el 15 de marzo de 2018. Dicha entidad invita a las empresas del sector a presentar un proyecto museológico y museográfico durante el año 2017, antes de la producción de esta exposición en 2018. Se ha solicitado a las empresas interesadas una propuesta previa y un presupuesto a partir de un contrato menor. El calendario previsto, ya iniciado, es el siguiente: Reunión informativa (Memorial Democrático): viernes 4 de agosto de 2017 a las 9 h. Presentación de ofertas: hasta el 5 de septiembre de 2017 a las 8:00 h. Inicio del proyecto: 7 de septiembre de 2017. Plazos de presentación del proyecto museológico y museográfico: hasta el 15 de diciembre d...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La UNED celebra las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz, el 11 y 12 de noviembre de 2017

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Eduación a Distancia (UNED) en Cádiz celebra en Prado del Rey y Villamartín los días 11 y 12 de noviembre de 2017 las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz. Este evento se vertebra en torno al significado que el cultivo de la oliva y la vid y la elaboración tradicional del aceite y el vino han representado históricamente en esta comarca. Se trata de "una oportunidad para estudiar las relaciones de estas tradiciones con el entorno arqueológico, histórico, antropológico y cultural de la zona". Esta actividad tiene una duración de 16,5 horas lectivas y está dotada con 0,5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración. Estas jornadas están dirigidas por Honorio Velasco Maíllo, catedrático...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La asamblea general de la Asociación de Historia Contemporánea, el 7 de septiembre de 2017 en Zaragoza

La Asociación de Historia Contemporánea celebra asamblea general ordinaria de socias y socios el jueves 7 de septiembre de 2017, en el Salón de Actos del Centro de Historias de Zaragoza (plaza de San Agustín), a las 18:45 horas en primera convocatoria y a las 19:15 horas en segunda. El orden del día es el siguiente: 1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior. 2.- Informe del presidente. 3.- Examen y aprobación de la gestión de la junta directiva. 4.- Examen y aprobación de las cuentas anuales. 5.- Examen y aprobación del presupuesto para el año próximo. 6.- Ruegos y preguntas. Está prevista una duración máxima de dos horas.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Programa de Estímulo a la Investigación Histórica promovido por el Centro Nacional de Historia de Venezuela

El Centro Nacional de Historia de Venezuela difundió el 20 de julio de 2017 una invitación a investigadores, estudiantes y comunidades organizadas para participar en el Programa de Estímulo a la Investigación Histórica, cuya convocatoria está vigente hasta el 15 de agosto. Según informó dicha institución, "con este programa se busca fomentar la creación historiográfica, afianzar redes nacionales de intercambio entre los investigadores, propiciar la creación histórica en torno a la comuna y respaldar económica e institucionalmente proyectos de investigación histórica". Están planteadas tres modalidades de apoyo: 1) Proyectos de Investigación Histórica, dirigida investigadores o colectivos de investigación. 2) Investigación Histórica Comunal, orientada a comunas, comités promotores, ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La Revista Historia Autónoma abre un plazo hasta el 1 de noviembre de 2017 para la recepción de artículos y reseñas

La Revista Historia Autónoma ha abierto un plazo hasta el 1 de noviembre de 2017 para la recepción de artículos y reseñas que integrarán los próximos números. Dicha revista, vinculada a la Universidad Autónoma de Madrid, es una publicación de investigación multidisciplinar en historia con presencia de otras áreas de conocimiento afines como la arqueología, la historia del arte, la literatura, la filosofía o la geografía. Se edita semestralmente y sus contenidos se ofrecen en acceso abierto. Se encuentra en el grupo C del Catálogo Integrado de Revistas Científicas y cumple con los criterios exigidos por la ANECA para reconocimiento de publicaciones de los investigadores.  
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad