Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso sobre la Revolución Rusa 100 años después, en la librería Traficantes de Sueños de Madrid

El espacio de producción y autoformación "Nociones Comunes" ha organizado un curso  sobre "La Revolución Rusa 100 años después". Este evento se celebra del 17 de octubre al 14 de noviembre de 2017 en la librería "Traficantes de Sueños" de Madrid (c/ Duque de Alba, 13). Los organizadores presentan así este curso: "La Revolución rusa ha pasado de ser el gran acontecimiento de la historia moderna a ser un hecho casi olvidado. Prueba de ello es que los cien años de 1917 han transcurrido apenas inadvertidos. Casi unánimemente considerada como una insurrección necesaria en un país atrasado, hoy la Revolución rusa apenas se menciona como el origen de un monstruo totalitario, luego convertido en un imperio decadente y a la postre fallido, la Unión Soviética. Sin embargo, los hechos que se abrieron...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El Ateneo de Madrid retoma las visitas guiadas en octubre de 2017

El Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid retoma a partir de octubre de 2017 las visitas guiadas al edificio, según anunció esta institución en su web. Estas visitas guiadas "ofrecen la posibilidad de descubrir una de las construcciones más singulares de la ciudad. Un recorrido por el histórico edificio, declarado Monumento histórico-artístico, que impresiona al visitante tanto por su arquitectura como por la vida cultural que se desarrolla entre sus muros". El Ateneo de Madrid informó: "El edificio, obra de los arquitectos Luis Landecho y Enrique Fort, y decorado por Arturo Mélida, es un espacio sin el cual no podría entenderse el pensamiento contemporáneo, algo que se respira en cada uno de sus rincones. Durante el recorrido se podrá contemplar la excepcional Galería de Retra...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El XVIII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo: España, Europa y América (1750-1850), del 24 al 26 de octubre de 2017 en Cádiz

El Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz informó el 6 de septiembre de 2017 de que permanece abierto el plazo de inscripción en el "XVIII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo: España, Europa y América (1750-1850). Del territorio al paisaje: construcción, identidad y representación", que, coordinado por la profesora María Isabel Morales Sánchez, se celebra los días 24, 25 y 26 de octubre de 2017 en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz. El programa cuenta este año con la participación de la Red Internacional de Universidades Lectoras. Su Comité Científico está integrado por José Antonio Hernández Guerrero (presidente de honor), Alberto Ramos Santana, Alberto Romero Ferrer, Francisco Vázquez García, Juan Ramón Cirici Narváez, Marieta Cantos Casenave, Fern...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Oferta de contrato de cinco años para un proyecto de investigación sobre la ocupación humana en la Península Ibérica en el Pleistoceno Inferior y Medio

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ofrece un contrato temporal de 5 años, supeditado a la obtención de financiación externa, para la ejecución de un proyecto de investigación sobre la ocupación humana en la Península Ibérica en el Pleistoceno Inferior y Medio, con una visión global. Esta posición temporal se encuadrada dentro del Área funcional Científica, dentro del Programa de Arqueología. Según informó dicho organismo el 29 de agosto de 2017, quienes deseen participar en este proceso deberán enviar la siguiente documentación, indicando la referencia del puesto solicitado, bien a través de la página Web del CENIEH, a la dirección de correo rrhh@cenieh.es, o bien por correo ordinario a la dirección Paseo Sierra de Atapuerca, nº 3, 09002 Burgos: 1. Currículum vi...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre el éxodo de la carretera de Almería en febrero de 1937, en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, de agosto a octubre de 2017

El Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) de Salamanca inauguró el 23 de agosto de 2017 una exposición titulada "El éxodo de la carretera de Almería. Febrero de 1937". La muestra conmemora los 80 años del éxodo de la población por la carretera que une Málaga y Almería, conocido popularmente como "la desbandá", y "pretende recordar a las víctimas y traer a la memoria un hecho histórico de gran magnitud e importancia", según expresaron los organizadores. Además de cinco documentales que se proyectan de forma continuada, la exposición está compuesta por nueve paneles informativos y ocho vitrinas con más de medio centenar de originales y copias de documentos textuales y gráficos. Dos de las vitrinas expuestas contienen piezas procedentes de los fondos documentales, bibliográficos y m...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad