Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Recepción de artículos para la revista ‘Historia 396’, del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)

La revista Historia 396, que edita el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), "está abierta para recibir artículos a proceso de evaluación con el sistema OJS". De esa forma, las personas interesadas solo necesitan registrarse en la revista y realizar la "subida" de las colaboraciones. Se pueden encontrar los números de esta revista en Scopus, Ebsco, Dialnet, Index Copernicus. Pronto estará disponible el númeo del diciembre de 2016. Los editores explican: "Para mejorar el flujo de la revista hemos aumentado el número de artículos por número a 8-9 (antes eran 6). Con esto Historia 396 estará publicando entre 16 y 18 artículos anuales". (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Selección de nuevos profesionales para un nuevo programa del Consejo Internacional de Archivos y conferencia en México del 27 al 29 de noviembre de 2017

El Consejo Internacional de Archivos (ICA) quiere involucrar a futuros líderes que estimulen la participación internacional de y con sus comunidades profesionales. Para este fin, el ICA ha desarrollado el programa "Nuevos Profesionales". Esta iniciativa consiste en la selección de nuevos profesionales de todo el mundo para ser miembros del citado programa durante un año y participar en todas las actividades, incluidas las que se realizarán durante la Conferencia anual del ICA . Para ello, se otorgan becas para permitir que miembros del programa asistan a la Conferencia en México, del 27 al 29 de noviembre de 2017. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

El I Congreso de Historia del Turismo, en un monasterio de Pontevedra, del 6 al 8 de junio de 2017

El Monasterio de San Xoán de Poio (Pontevedra) acoge los días 6, 7 y 8 de junio de 2017 el I Congreso de Historia del Turismo, con el título de “Los orígenes del turismo en España, 1900-1939. El nacimiento de un país de turismo”. Este evento, en el que han sido convocados 25 especialistas para analizar los orígenes y las líneas de desarrollo del incipiente sistema turístico español desde una perspectiva interdisciplinar, se enmarca dentro de los proyectos de investigación “Historia del Turismo en España durante el siglo XX: desarrollo y trayectorias regionales” (Referencia: HAR2014-52023-C2-1-P) e “Historia del turismo en Galicia. Orígenes y desarrollo en el siglo XX” (Referencia: HAR2014-52023-C2-2-P). Cuenta con el soporte institucional de la Universidad de Vigo. Este congreso está coord...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso de la UNED sobre ‘luces y sombras de Alejandro Magno’, impartido por Ana María Vázquez Hoys, el 16 y 17 de diciembre

El Centro Asociado de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en Les Illes Balears imparte los días 16 y 17 de diciembre de 2016 un curso de extensión universitaria titulado Luces y sombras de Alejandro Magno. Este curso, que puede seguirse de forma presencial o por internet, tiene una duración de 10 horas lectivas y su superación permite a las personas inscritas obtener 0.5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración. Las lecciones están a cargo de Ana María Vázquez Hoys, doctora en Historia Antigua y profesora titular (jubilada) de la UNED. En la presentación de esta actividad, la entidad organizadora expone: "Alejandro Magno es sin duda una de las más importantes figuras de la historia antigua. Indudablemente cambió el mundo. Amplió las fronteras. Unió culturas. Per...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Breve noticia biográfica de los asesinados por los golpistas en el castillo de San Sebastián y fosos de Puerta de Tierra de Cádiz

El viernes 16 de diciembre de 2016, a las 12 horas, se celebra en el foso de la Puerta de Tierra de Cádiz y a las 13:30 horas en el castillo de San Sebastián de la capital gaditana la señalización de estos sitios como "Lugares de memoria". A este respecto, se publica a continuación una investigación del historiador José Luis Gutiérrez Molina, sobre los asesinados en el castillo de San Sebastián de Cádiz entre 1936 y 1944 y en los fosos de Puerta de Tierra entre 1936 y 1940. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad