Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Jornadas Archivando, el 10 y 11 de noviembre en León

Los días 10 y 11 de noviembre de 2016 se celebra en la Fundación Sierra Pambley de León (c/Sierra Pambley, nº2) una nueva edición de las Jornadas Archivando, con el subtítulo de "Usuarios, retos y oportunidades". Los organizadores explican: "La importancia de los usuarios en los archivos, a ellos nos debemos, ya sea como servicio público o como servicio interno para el correcto funcionamiento de una institución. Es por ello por lo que creemos muy necesario dedicar esta edición de Archivando a todos los usuarios, esos que cada día, y con razón, nos exigen más a nuestros centros. ¿Qué tipo de usuarios hay ahora en los archivos? ¿ Cual debe ser la forma de comunicación con ellos?, ¿Qué herramientas tengo? y sobre todo ¿estamos preparados para atender una nueva tipología de usuarios, con nueva...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso de extensión universitaria sobre la masonería, en el centro asociado de la UNED de Cádiz del 8 al 10 de noviembre de 2016

Los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2016 se celebra en el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz un curso de extensión universitaria titulado "La masonería: luces y sombras". Este curso está dirigido por José Mª Cayetano Nuñez, profesor Titular de Derecho Político de la UNED, y cuenta con la coordinación de Manuel Barea Patrón, profesor-tutor de Antropología Social y Cultural en la UNED de Cádiz. Junto a ambos, participan en esta actividad "diferentes especialistas en la materia, entre los que destaca el doctor Pedro Alamillos Ortega, maestro masón y director del Departamento de Medicina Preventiva del Hospital de Jerez". El curso se estructura en tres sesiones los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2016, en horario de tarde, y puede ser seguido de m...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Las XVI Jornadas Interescuelas de departamentos de Historia, en agosto de 2017 en la Universidad de Mar del Plata (Argentina)

Del 9 al 11 de agosto de 2017 se celebran en Mar del Plata, en Buenos Aires (Argentina) las XVI Jornadas Interescuelas - Departamentos de Historia, organizadas por el Departamento de Historia y Centros de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En una primera circular los organizadores explican: "Han pasado casi 30 años desde que en la ciudad de La Plata se realizaron las Primeras Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, las cuales nacieron como un espacio de encuentro y también de reencuentro de muchos intelectuales que retornaban a la Argentina luego de años de exilio, impuesto por la dictadura que azotó al país desde mediados de los años setenta. Por entonces, los motivos para generar debate y reflexión sobre el quehacer hi...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Panel sobre la diplomacia de EEUU en Latinoamérica desde la época de Roosevelt, en el IV Congreso Internacional de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

En el marco del IV Congreso Internacional de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), convocado para los días 17 a 19 de julio de 2017 en Salamanca, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha organizado el panel titulado "Diplomacia pública estadounidense en Latinoamérica: de la ‘buena vecindad’ de Roosevelt a la era Obama". Los promotores de este panel explican: "La denominada ‘Guerra Fría cultural’ entre Washington y Moscú generó una “maquinaria de la persuasión” para difundir las virtudes del modelo propio y denigrar las del contrario. Se desarrollaron programas de formación e intercambio de capital humano, se distribuyeron publicaciones, documentales, etc.; en el caso estadounidense con la colaboración de fun...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Ángel Viñas denuncia la resistencia oficial a desclasificar documentos secretos del franquismo

El programa La Memoria de Radio Andalucía Información, el espacio pionero de la radio española dedicado a la memoria histórica que dirige y presenta Rafael Guerrero, ofrece en su emisión semanal el jueves 22 de septiembre de 2016, a partir de las 19 horas, la segunda parte de la entrevista con el historiador Ángel Viñas a propósito de la publicación de su último libro titulado Sobornos, editado por Crítica, en el que "describe con detalle cómo el gobierno del Reino Unido presidido por Churchill y el banquero español March compraron a ministros y generales de Franco". Según deduce La Memoria, "esta fue una de las claves para que España no entrara en la Segunda Guerra Mundial y no la leyenda franquista de la clarividencia estratégica y la 'hábil prudencia' del dictador". Ángel Viñas denuncia...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad