Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Proyección de la película ‘Sufragistas’ y coloquio sobre el papel del Ateneo de Madrid como foro de debate a principios del siglo XX

El miércoles 23 de diciembre de 2015, a las 19 horas, el cine de la Prensa de Madrid ofrece un coloquio con motivo de la proyección de la película “Sufragistas”. La presidenta de la Agrupación Clara Campoamor del Ateneo de Madrid, María Teresa Arias, presentara ese coloquio y pone  de manifiesto "la importancia de Clara Campoamor en el voto femenino y el papel del Ateneo de Madrid como foro de debate  a principios del siglo XX; un hervidero intelectual donde las mujeres jóvenes empiezan a tener voz". "Acompañada de otras ateneístas como Margarita Nelken, Victoria Kent o María Martínez Sierra, Clara Campoamor discute en las tertulias del Ateneo, estudia en su biblioteca y habla en su tribuna pública. Las famosas salas de la Gran Vía Madrileña rinden homenaje a la célebre sufragista que defe...
Convocatorias, Tiempo de Historia

La exposición sobre el último viaje de la fragata Mercedes, naufragada en 1804, en el Archivo de Indias hasta mayo de 2016

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=zeya-4Hl1_U[/youtube] Hasta el 9 de mayo de 2016 está abierta en el Archivo General de Indias, en Sevilla, la exposición "El último viaje de la fragata Mercedes. Un tesoro cultural recuperado", organizada por el Ministerio de Cultura, Acción Cultural Española, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo Naval, del Ministerio de Defensa, y cuyos comisarios son Susana García y Carmen Marcos Alonso. Esta muestra, que fue inaugurada en esta sede el 27 de noviembre de 2015, es itinerante y ya ha estado expuesta en Alicante y Madrid. Sobre los contenidos de esta exposición, explican los organizadores: "Cuatro fragatas españolas, Medea, Mercedes, Fama y Clara, cargadas con los caudales para la corona española bajo el mando del experto marino Don José Bustam...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Mesa redonda sobre la Ley de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, en Jerez el 2 de diciembre

El miércoles 2 de diciembre de 2015, a partir de las 19 horas, se celebra en la Sala Compañía de Jerez de la Frontera (plaza Compañía, s/n) una mesa redonda a propósito de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía, organizada por la Plataforma por la Memoia Histórica, que está integrada por CNT-AIT, CCOO, CGT, Izquierda Unida, PCA, UJCE, "Todos los nombres", Intersindical, Ustea y Ganemos Jerez. En el acto, que presenta y modera Francisco Sánchez Mújica, periodista y director de LaVozdelSur.es, participan el historiador José Luis Gutiérrez Molina, el arqueólogo Jesús Román Román y Miguel Ángel Melero Vagas, coordinador de Fosas Comunes de la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición sobre la historia del ferrocarril en España, de 1848 a 1936, en la Biblioteca de la UNED, hasta el 28 de noviembre

Hasta el 28 de noviembre de 2015 está abierta en la Biblioteca de la sede central de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) la exposición titulada “El tren en España, una vía a la modernidad: 1848-1936”, organizada por los departamentos de Economía Aplicada e Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas. Según informó la UNED, "los profesores de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED, Rafael Barquín Gil y José Ubaldo Bernardos Sanz, comisarios de la exposición junto con Maite Lavado, con la colaboración de José Luis López Davalillo, responsable del grafismo, se plantearon como objetivo “contar cómo se desarrolló el ferrocarril en España desde la apertura de la primera línea entre Barcelona y Mataró en 1848 hasta la Guerra Civil. Aunque, hablando con ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Seminario sobre la imagen de España en las cancillerías europeas en 1917-1936, en la UNED el 19 y 20 de noviembre

Los días 19 y 20 de noviembre de 2015 se celebra en el Edificio de Humanidades de la Universidad Nacional de Educación a Distancias (UNED, Sala B, planta 1, Paseo Senda del Rey, 7 L, 28040 Madrid) un seminario titulado "La imagen de España en las cancillerías europeas (1917-1936)". Esta actividad, organizada por el Departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, está coordinada por la profesora Susana Sueiro. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad