Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Homenaje a la defensa de Madrid, capital de la II República, el 6 de noviembre en el Ateneo de Madrid

La Agrupación Ateneísta “Juan Negrín”, del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, en colaboración con Memoria Histórica y Democrática de Madrid, celebra el viernes 6 de noviembre de 2015 en la docta casa un "Homenaje a la defensa de Madrid, capital de la II República española", con motivo del aniversario del rechazo del pueblo madrileño al intento de toma de la capital por los sublevados contra el régimen republicano, el 7 de noviembre de 1936. Coordinan el acto José María Coronas, Miguel Pastrana y Pedro García Bilbao. Esta actividad se celebra en la Sala Nueva Estafeta del Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21), a partir de las 19:30 horas.
Convocatorias, Tiempo de Historia

Ciclo de conferencias sobre la II Guerra Mundial, en el Colegio de Doctores y Licenciados de Filosofía y Letras de Madrid

El Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Madrid ha organizado un ciclo de conferencias sobre "La Segunda Guerra Mundial, 70 años de su final", que se celebra del 4 de noviembre al 2 de diciembre de 2015, a las 19 horas, en la sede de la entidad (Fuencarral, 101. 3º, Madrid). El programa de este curso, que está coordinado por Alfonso Bullón de Mendoza, es el siguiente: Miércoles 4 de noviembre: “Los orígenes de una guerra”, por Jesús A. Martínez Martín, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Miércoles 11 de noviembre: “El mito de la Wehrmacht”, por Fernando Paz, profesor de Secundaria. Miércoles 18 de noviembre: “El frente ruso”, por Carlos Caballero Jurado, profesor de Secundaria. Miércoles 25 de noviembre: “La guerra del Pacífic...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocado el XVI Premio Medievalismo de la Sociedad Española de Estudios Medievales

La Sociedad Española de Estudios Medievales ha convocado el XVI Premio Medievalismo, con arreglo a las siguientes bases: 1.- Los participantes no podrán tener edad superior a 30 años y deberán ser socios de la Sociedad Española de Estudios Medievales en activo, es decir, al corriente de su cuota anual. 2.- El trabajo presentado versará sobre temática relativa a cualquier manifestación del Medievo, valorándose de manera especial aquellas aportaciones que tengan más carácter de ensayo interpretativo que de investigación monográfica. 3.- La extensión del trabajo presentado no será, en ningún caso, superior a los 25 folios (DIN A-4) a doble espacio en tamaño de letra Times 12 o similar por cada una de ellas (las notas al pie podrán ir a espacio sencillo y en tamaño 10 de la citada tipografí...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Presentación de un libro sobre arquitectos españoles exiliados en México, en el Centro Documental de la Memoria Histórica

El lunes 19 de octubre de 2015, a las 19 horas, se presenta en la nueva sede del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), de la Plaza de Los Bandos, en Salamanca, el libro Arquitectos españoles exiliados en México, de Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes. Además del autor, participan en este acto Miguel Cabañas Bravo, investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas; Javier Rivera Blanco, catedrático de Teoría e Historia de la Arquitectura y de la Restauración de la Universidad de Alcalá, y Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes (Ciudad de México, 1961) es arquitecto, profesor e investigador titular de la Facultad de Arquitectura de la UNAM especializado en histori...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Jornadas para reflexionar sobre la cultura musical del reinado de Isabel II a partir de la idea de frontera, en Madrid en 2016

El Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria”, en colaboración con el Museo Nacional del Romanticismo, convoca unas jornadas de estudio sobre "Fronteras y definiciones en la música isabelina", previstas en Madrid los días 1 y 2 de abril de 2016 y con las que se pretende "dar continuidad a la labor iniciada en 2014" y "profundizar en la reflexión sobre la cultura musical del reinado de Isabel II a partir de la idea de frontera". (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad