Libros

Libros, Tiempo de Historia

Accesibles en internet 75.000 de los títulos más importantes de la Biblioteca Nacional

Más de quince millones de páginas correspondientes a 75.000 de los títulos más importantes de la Biblioteca Nacional de España están accesibles ya para cualquier persona desde cualquier punto del planeta de forma libre y gratuita a través de la página web de la BNE (www.bne.es). Según informó esta institución el 1 de junio de 2012, a finales de 2008 la BNE firmó un convenio con una compañía privada para la digitalización de 200.000 títulos que representarán en torno a 25.000.000 de páginas. "Desde entonces, la Biblioteca Digital Hispánica (BDH) se ha consolidado como un recurso en línea que proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados. Hasta el momento ha sido posible incorporar a la BDH más de 75.000 títulos de todos los tipos de material que suponen el acceso a...
Libros, Tiempo de Historia

Reseña del hispanista francés Gérard Brey sobre el libro ‘Cautivo de la Gestapo’, de Fernando Sígler

El número 8 de la revista en línea Cahiers de civilisation espagnole contemporaine (http://ccec.revues.org/), correspondiente a otoño de 2011, incluye una reseña escrita por el hispanista francés Gérard Brey sobre el libro Cautivo de la Gestapo. Legado y tragedia del diputado republicano y masón gaditano Manuel Muñoz Martínez, de Fernando Sígler Silvera, editado por la Asociación Papeles de Historia, con el patrocinio de la Diputación provincial de Cádiz y con producción editorial de Editorial Tréveris. Texto de la reseña.
Libros, Tiempo de Historia

Edición crítica con amplio estudio preliminar de la obra de Barbero y Vigil sobre la Reconquista

Urgoiti Editores acaba de publicar Visigodos, cántabros y vascones en los orígenes sociales de la Reconquista, número 16 de su colección “Historiadores”, dedicada al rescate, en cuidadas ediciones críticas y con amplios estudios preliminares, de los clásicos de la historiografía española. En esta ocasión el título está dedicado al trabajo conjunto que emprendieron durante largos años Abilio Barbero (1931-1990) y Marcelo Vigil (1930-1986). Altomedievalista el primero, con amplia formación en arqueología y un profundo conocimiento en lenguas clásicas en el caso de Vigil, ambos autores pusieron en práctica unos modos de trabajo, en equipo, en el que cada uno de ellos, desde su propia formación y capacidad intelectual, sometía cada fuente, hipótesis o concepto a una profunda discusión hasta de...
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre la Segunda República en Canarias

A principios de mayo de 2012 salió a la luz el libro La Segunda República en Canarias. Coordinado por Aarón León Álvarez, recoge las aportaciones realizadas por una veintena de historiadores que participaron en el Encuentro de Historia sobre el período republicano que se celebró durante los días 13, 14 y 15 de abril de 2011 en el Departamento de Historia de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna El coordinador informa: "Esta obra editada por Libreando Ediciones, dentro de la Colección LeCa Historia, coeditada en colaboración con la editorial Le Canarien ediciones, permitirá a los lectores adentrarse en la historia política, social y económica del período de manera diversa y amplia, toda vez que los distintos temas tratados contribuyen a ofrecer una idea general ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad