Libros

Libros, Tiempo de Historia

Recuperación de ‘Origen y meta de la historia’, de Karl Jasper, de 1949, con la traducción de Fernando Vela de 1951

La editorial Acantilado ha recuperado en 2017 el libro Origen y meta de la historia, de Karl Jasper, cuya edición original alemana data de 1949, con la traducción de Fernando Vela, publicada por primer vez en Revista de Occidente en 1951. En esta obra, el autor (1883-1969), que fue catedrático de Filosofía en la Universidad de Heidelberg y apartado de su cátedra por los nazis entre 1930 y 1945, aboga por "situar al ser humano en el tiempo, en el fluir de la historia universal, para lo cual -según él- no debemos únicamente mirar al pasado, sino que tenemos que pensar en el futuro, precisar cómo se inscribe y se articula la existencia del individuo en esa totalidad que, como producto de la conciencia de cada época, cambia". Según Jasper, "comprender la historia es comprendernos a nosotros mis...
Libros, Tiempo de Historia

Impulsada la creación del Mapa del Patrimonio Bibliográfico Español

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria, en su reunión anual, celebrada en Arrecife (Lanzarote) los días 24 y 25 de abril de 2017, aprobó el impulso a la creación del Mapa del Patrimonio Bibliográfico Español. Además, abordó los primeros resultados de los proyectos del II Plan Estratégico del Consejo de Cooperación Bibliotecaria 2016-2018, aprobado en el pleno de 2016, celebrado en Ceuta, según informó el Ministerio de Cultura. También trató sobre el Plan Nacional de Digitalización y dio a conocer una retrospectiva de la labor de identificación y catalogación del patrimonio bibliográfico español que ha desarrollado el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico en los últimos 30 años, iniciativa que ha implicado la cooperación entre Estado y comunidades autónomas. (más…)...
Libros, Tiempo de Historia

Impulsada en México una colección de cinco tomos en el 300 aniversario de la masonería

Con motivo del 300 aniversario de la masonería, "desde México se publica una colección de cinco tomos que reúne a los mejores historiadores en la materia, algo más de 40 autores y 50 trabajos que ponen los puntos en las íes a la historia de la masonería", según expresan los promotores de esta iniciativa. El título genérico de la colección es 300 años: masonerías y masones, 1717-2017. Coordinados por Ricardo Martínez Esquivel, Yván Pozuelo Andrés y Rogelio Aragón, que vienen trabajando en torno a la revista internacional dedicada a esta temática desde el año 2009, la Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus (REHMLAC+), de la Universidad de Costa Rica, los títulos de cada tomo son:  Tomo I: Migraciones. Tomo II: Silencios. Tomo III: Artes. Tomo IV: Exclu...
Libros, Tiempo de Historia

Sube un 8,3% la producción de libros en España, con un aumento del 15,1% en la materia de Historia y Biografía

La producción de libros en España subió un 8,3 % en 2016, según el avance del estudio Panorámica de la Edición Española de Libros, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Observatorio de la Lectura y el Libro, el 21 de abril de 2017. El informe se ha elaborado a partir de un exhaustivo tratamiento y análisis de los datos proporcionados por la Agencia ISBN (International Standard Book Number). Según dicho estudio, en 2016 se inscribieron en la Agencia ISBN 86.000 títulos, de los cuales 26.656 correspondieron a Ciencias Sociales y Humanidades, lo que representa un incremento del 4,1% con respecto al año anterior. Dentro de este subsector, los títutlos de libros de Historia y Biografía ascendieron a 5.198, lo que representa un aumento del 15,1% con respecto a...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Convocatoria para participar en un libro colectivo sobre la ciudad andalusí

Investigadores de los departamentos de Arqueología y Estudios Árabes de la Universidad de Sevilla han publicado una convocatoria de artículos para incluir en un libro colectivo sobre La ciudad andalusí, que va a ser editado por una editorial universitaria española. La convocatoria va dirigida a especialistas (historiadores, arqueólogos, arabistas, arquitectos, etc.) que tengan interés en torno a alguno de los siguientes temas: Urbanismo andalusí. Complejos fortificados urbanos. Complejos palatinos. Espacios domésticos urbanos. Mezquitas urbanas. Infraestructuras hidráulicas y/o de saneamiento urbano. Necrópolis urbanas. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad