Libros

Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro colectivo sobre golpe militar, represión y resistencia en Sevilla

El lunes 1 de diciembre de 2014, a partir de las 18:30 horas, se celebra en la Diputación provincial de Sevilla (avenida Menéndez y Pelayo, 32) la presentación del libro colectivo Lugares de la memoria. Golpe militar, represión y resistencia en Sevilla, coordinado por Rafael López Fernández y promovido por la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia. Intervienen en el acto el director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo; el coordinador del libro y presidente de la citada asociación; Ángel del Pozo, de la editorial Aconcagua, y los coautores de la obra.
Libros, Tiempo de Historia

El libro ‘Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640’, de Carmen Sanz Ayán, Premio Nacional de Historia de España de 2014

La obra Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640, de Carmen Sanz Ayán, ha recibido el Premio Nacional de Historia de España correspondiente a 2014, según informó el Ministerio de Cultura el 13 de noviembre de 2014. El premio tiene por objeto "reconocer y estimular la importante labor de estudio e investigación histórica que viene realizándose en los temas relacionados con la historia de nuestro país". El galardón está dotado con 20.000 euros. La obra distinguida fue editada por Marcial Pons, Ediciones de Historia. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Versión revisada de una tesis doctoral sobre arte y ciencia en el Barroco español

Marcial Pons Historia y Fundación Focus-Abengoa han coeditado el libro Arte y ciencia en el Barroco español, de José Ramón Marcaida López, en la colección "Premio Internacional Alfonso E. Pérez Sánchez". Los editores explican así el contenido de esta obra: "El nacimiento de la ciencia moderna y el desarrollo de la cultura artística del Barroco constituyen dos capítulos fundamentales en la historia de la cultura  moderna europea. Frente a una tradición que hasta tiempos recientes venía considerando ambos proyectos como fenómenos opuestos, antagónicos, este libro se propone sacar a la luz sus vínculos y puntos de encuentro. Centrado en el contexto español, sus temas incluyen el coleccionismo de curiosidades y su relación con la historia natural, el papel de las imágenes en la creación y circ...
Libros, Tiempo de Historia

Presentado en libro ‘Historia del pensamiento político griego’ en la librería de Humanidades de Marcial Pons

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=KSuZsyfwg3I#t=252[/youtube] El miércoles 29 de octubre de 2014 se celebró en la librería de Humanidades de Marcial Pons, en Madrid, la presentación del libro Historia del pensamiento político griego. Teoría y praxis, de Pedro Barceló y David Hernández de la Fuente y editado por Trotta dentro de la colección “Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales”. En el acto, presentado por José Manuel Roldán, intervinieron, además de los autores, Joaquín Puig y Jaime Alvar. Según la editorial, “el objeto de este libro es analizar la génesis y el desarrollo de la teoría y praxis políticas en la Grecia antigua, fragua de los conceptos básicos que han marcado la historia de las ideas políticas a lo largo de los siglos. A través de un planteamiento sistemático y r...
Libros, Tiempo de Historia

Editadas las actas del symposium ‘Gibraltar, Cádiz, América y la Masonería. Constitucionalismo y libertad de prensa, 1812-2012’

El Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) ha editado las actas de Symposium "Gibraltar, Cádiz, América y la Masonería. Constitucionalismo y libertad de prensa, 1812-2012", celebrado en Gibraltar en 2012. Esta obra, editada en dos volúmenes y coordinada por José Miguel Delgado Idarreta y Antonio Morales Benítez, ha sido patrocinada por el Gobierno de Gibraltar, que financió la celebración del symposium y la publicación de sus actas. Este trabajo se presenta públicamente el viernes 21 de noviembre de 2014, a las 19 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz) y al día siguiente, sábado, a las 11 horas, en Gibraltar Heritage Trust.  En ambos actos están previstas las intervenciones de José Miguel Delgado (presidente del CEHME, y profesor de la U...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad