Libros

Libros, Tiempo de Historia

Memorias del primer ministro de Asuntos Exteriores de Franco, con introducción y edición crítica de Ángel Viñas

Ángel Viñas es el autor de la introducción y la edición crtíca del libro Salamanca, 1936. Memorias del primer ministro de Asuntos Exteriores de Franco, editado por Crítica dentro de la colección "Contrastes". Esta obra recoge las memorias de Francisco Serrat, un diplomático al servicio de la República Española, que optó en 1936 por adherirse a los militares sublevados. La editorial explica: "Franco le escogió como su primer Secretario de Relaciones Exteriores. Estas memorias, hasta ahora desconocidas, narran describen sus experiencias, entre Burgos y Salamanca, donde el Caudillo había establecido su corte, tratando de poner orden en la actividad de una autoridad caótica y desorientada, en una sociedad que vivía bajo el terror de la actuación incontrolada de los falangistas y de unos tribun...
Libros, Tiempo de Historia

Sale a la luz en Akal el libro de Gregorio Morán sobre cultura y política en España en 1962-1996 que había rechazado Planeta

La editorial Akal ha dado a la luz el libro El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados). Cultura y política en España, 1962-1996, de Gregorio Morán, dentro de la colección "Anverso". Akal ya había anunciado en octubre que editaría "el original íntegro y sin ningún tipo de censura de uno de los libros malditos de la democracia". La publicación de este libro había sido rechazada por Editorial Crítica, del Grupo Planeta. En la web de Akal expresa Gregorio Morán: «En ocasiones los libros son como las armas de fuego: los carga el diablo. De manera sorpresiva se disparan y uno no sabe muy bien por qué, hasta que se da cuenta de que han herido supuestamente en su vanidad o en su honor (que a veces son lo mismo) a alguien que pasaba por allí. Los escritores disponen d...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro sobre los salones de Madrid y otras seis obras sobre historia de la nobleza española

El jueves 4 de diciembre de 2014, a partir de las 19:45 horas, se celebra en el Museo Cerralbo, en Madrid (c/ Ventura Rodríguez, 17. Metro Plaza de España), la presentación del libro Los salones de Madrid, junto con otras seis obras sobre la historia de la nobleza española. Intervienen en este acto Miguel Artola, catedrático de Historia Contemporánea y académico de la Real Academia de la Historia; Juan Pablo Fusi, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid; y Fernando Sánchez Marroyo, catedrático de Historia  Contemporánea de la Universidad de  Extremadura). Como moderador participa Germán Rueda, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cantabria. "El acto tendrá lugar en uno de los palacios más representativos de la nobleza española del...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Las XV Jornadas de la Asociación Española de Bibliografía, en la Biblioteca Nacional, el 27 y 28 de noviembre

Los días 27 y 28 de noviembre d 2014 se celebran en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España (Recoletos 20-22, Madrid) las XV Jornadas de la Asociación Española de Bibliografía, que tienen como finalidad "congregar a quienes están trabajando en el ámbito bibliográfico, en el sentido más amplio (Bibliografía e Historia del Libro), y así conocer los proyectos e investigaciones acerca del mundo del libro". En estas jornadas se congregan más de una veintena de especialistas de instituciones nacionales e internacionales, desde la BNE, British Library, o la Biblioteca de Catalunya, a universidades, como la Complutense de Madrid, las de Sevilla y Zaragoza, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Nacional Autónoma deMéxico, la University College Dublin, o la Univ...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación de un libro sobre Grandes de España y decadencia social en los años 1914-1931

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=s9eWFqnQNLg#t=54[/youtube] El jueves 27 de noviembre de 2014, a partir de las 20 horas, se celebra en la librería "Antes" de Madrid (c/ Lagasca, 120) la  presentación del libro Perpetuar la distinción. Grandes de España y decadencia social, 1914-1931, de José Miguel Hernández Barral, editado por Ediciones 19. En el acto intervienen Germán Rueda, catedrático de la Universidad de Cantabria, Javier Moreno Luzón, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y el autor, que es profesor del Centro Universitario Villanueva. (más…)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad