Libros

Libros, Tiempo de Historia

Unidad didáctica sobre la Segunda República para enseñanza secundaria

La Dirección General de Memoria Democrática de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Foro por la Memoria de Córdoba, ha editado una unidad didáctica dedicada a la Segunda República, publicada en internet. Está dirigida al alumnado de enseñanzas secundarias y con ella "se avanza en el conocimiento sobre la materia de memoria democrática (período comprendido entre 1931, con proclamación de la II República, y 1978, con la actual Constitución española). Según sus promotores, "el conocimiento veraz de nuestra historia reciente por este sector de la población es sin duda una aportación importante para con los derechos de las víctimas del franquismo a la verdad, justicia y reparación así como una contribución a los valo...
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la crisis de la orden de Cluny en España en los años 1270-1379

La editorial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dado a la luz el libro Amigos exigentes, servidores infieles: la crisis de la orden de Cluny en España (1270-1379), de Carlos M. Reglero de la Fuente. La editorial resume así el contenido de esta obra, que se incluye dentro de la colección "Biblioteca de historia": "Reyes que exigen grandes tributos, nobles que despojan violentamente de sus bienes a los monjes, priores que dilapidan las rentas de sus monasterios, monjes incontinentes o tabernarios. Las noticias sobre los prioratos cluniacenses hispanos en estos años (1270-1379) son desoladoras, síntomas de la grave crisis económica y disciplinaria que atravesaron desde fines del siglo XIII. Detrás de esta multitud de pequeñas historias hay una redistribución del pod...
Libros, Tiempo de Historia

Obra colectiva sobre los aspectos sociales, políticos y económicos de la civilización egipcia

El curso sobre Egiptología que imparte a partir del 6 de octubre de 2014 la Universidad Autónoma de Barcelona, en la modalidad online, recomienda como libro de lectura El Antiguo Egipto. Sociedad, Economía, Política, editado en 2011 por Marcial Pons Ediciones de Historia dentro de la colección "Manuales" y coordinado por José Miguel Parra Ortiz. Se trata del "resultado de un trabajo colectivo, donde un equipo de egiptólogos españoles de reconocido prestigio internacional estudia los tres mil años de historia de Egipto faraónico, desde la prehistoria hasta la llegada de los Ptolomeos". Según la editorial, El Antiguo Egipto "ofrece al lector una visión completa y actualizada de la historia del valle del Nilo, más allá de la mera enumeración de faraones. Expertos en cada uno de los períodos y...
Libros, Tiempo de Historia

Ediciones Trea, premio nacional a la mejor labor editorial cultural

Ediciones Trea ha obtenido el Premio Nacional a la mejor labor editorial cultural correspondiente al año 2014 por “su trayectoria de veinticinco años con un equipo editorial comprometido con una temática poco tratada como es la gestión cultural (museos, bibliotecas, archivos, historia de la edición, etc.) además de sus otras líneas editoriales”, según informó el Ministerio de Educación y Cultura el 23 de septiembre de 2014. El premio, que concede dicho ministerio, tiene por objeto "distinguir el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española durante 2013. Tiene carácter honorífico y, por ello, carece de dotación económica". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Investigación sobre la represión en un ámbito local de la provincia de Alicante

Operación quirúrgica en el cuerpo social. La represión política en Monóvar (1936-1943). Éste es el título del libro de Glicerio Sánchez Recio editado por la Universidad de Alicante. La editorial presenta así esta obra: "Tras el golpe de Estado de julio de 1936, el fenómeno de la represión se produjo en ambas zonas, en la rebelde y en la leal a la República, con fines distintos pero con procedimientos semejantes. Acabada la Guerra Civil, los vencedores aplicaron una represión feroz sobre los vencidos, con la intención de aniquilar a los partidarios de la II República. La sufrida en Monóvar –población enclavada en la retaguardia republicana– sintetiza muy bien la llevada a cabo en todo el país. En esta operación quirúrgica, contemplamos a las víctimas del tiempo primero convertirse, en el ti...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad