Libros

Libros, Tiempo de Historia

El precio de la guerra en el Estado fiscal-militar de Carlos III (1779-1783)

El 4 de septiembre de 2013 sale a la luz el libro titulado El precio de la guerra. El Estado fiscal-militar de Carlos III (1779-1783), de Rafael Torres Sánchez, editado por Marcial Pons, Ediciones de Historia, dentro de su colección "Estudios". Según la editorial, "este libro pretende avanzar en la comprensión de la naturaleza del Estado borbónico del siglo XVIII. La construcción del Estado era un problema político, económico y social porque no se podía realizar simplemente por la coerción, como tradicionalmente se ha argumentado, sino con la colaboración e implicación de la sociedad. Conseguir el consenso necesario para que la sociedad aceptase, o al menos no se opusiese abiertamente a la extracción de recursos para la guerra, era el verdadero objetivo de un Estado fiscal-militar. La preg...
Libros, Tiempo de Historia

Libro colectivo sobre doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449)

Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449). Éste es el título del libro colectivo editado por la Universidad de Zaragoza dentro de la serie "Ciencias Sociales", con edición a cargo de Bernardo Bayona Aznar y José Antônio de C. R. de Souza. Se trata de un análisis del debate sobre el poder del Papa y el Concilio General, desde el Cisma de Occidente (1378) hasta el Concilio de Basilea/Florencia/Ferrara (1449). Presenta los problemas que afrontaron los principales autores latinos de la Baja Edad Media y las premisas intelectuales y religiosas con que lo hicieron. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre los vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén

Santiago Jaén Milla es el autor del libro Un patrimonio por descubrir: vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén, editado por la Universidad de Jaén dentro de la serie de estudios "Martínez de Mazas". Esta publicación recoge los resultados de una investigación realizada desde la Universidad de Jaén, y financiada por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en esta provincia, con el objetivo de realizar un censo provincial de los vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil española que aún se conservan en esta zona. (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Estudio sobre la Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil

La Editorial Complutense ha dado a la luz el libro electrónico titulado La Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil, de Marta Torres Santo Domingo. En la presentación de esta obra, la editorial expresa: "La Biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Segunda República y la Guerra Civil aborda el estudio de las actividades desarrolladas por uno de los grandes centros culturales de España durante las primeras décadas del siglo XX, planteando la necesidad de conocer mejor las circunstancias que primero impulsaron y posteriormente frenaron la actividad de la segunda biblioteca más importante de nuestro país". (más…)
Libros, Tiempo de Historia

Libro electrónico sobre la nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII

La Universidad de Almería ha editado el libro electrónico titulado La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, de María del Mar Felices de la Fuente. Según la editorial, "este libro aborda en su conjunto, desde una metodología novedosa y critica con las fuentes documentales, la nueva nobleza titulada que se creó en tiempos de Felipe V (1701-1746), analizando el proceso burocrático de solicitud, tramitación y obtención de los títulos nobiliarios, las distintas vías de acceso a estos honores, los méritos y servicio que fueron recompensados, los factores que contribuyeron en la obtención de estas mercedes, y el perfil socio-profesional de aquellos que se vieron remunerados con uno de los más excelsos honores que otorgaba el rey"...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad