Etiqueta: Memoria histórica

Convocatorias de subvenciones sobre memoria democrática para entidades, ayuntamientos e investigadores
Convocatorias, Memoria histórica

Convocatorias de subvenciones sobre memoria democrática para entidades, ayuntamientos e investigadores

El Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, a través del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, publicó el 11 de junio de 2025 en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz las bases de tres convocatorias de subvenciones en el ámbito de la memoria democrática. El primero de los anuncios se refiere a una nueva edición de las ayudas para proyectos de investigación, que dispone de una cobertura de 48.000 euros para el desarrollo de ocho estudios (6.000 euros por iniciativa). Las otras dos convocatorias son novedosas ya que estrenan el régimen de concurrencia competitiva para dos grupos destinatarios: instituciones públicas locales (a las que se destina un presupuesto de 95.000 euros) y entidades sin ánimo de lucro, que dispondrán de otros 95....
La ONU cuestiona las leyes de ‘concordia’ de la derecha y la ultraderecha en España
Actualidad

La ONU cuestiona las leyes de ‘concordia’ de la derecha y la ultraderecha en España

La ONU ha instado al Gobierno de España a que "tome las medidas necesarias" para preservar la memoria histórica frente a las leyes de concordia tramitadas por la derecha y la ultraderecha en Aragón, Comunitat Valenciana y Castilla y León, ya que pueden "invisibilizar" las "graves violaciones de los Derechos Humanos" cometidas durante el "régimen dictatorial franquista". Estas consideraciones se incluyen en el siguiente documento, fechado el 30 de abril de 2024. Mandatos del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición; del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias y del Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias: "Tenemos el honor de dirigirnos a Usted en nuestr...
No hay concordia sin memoria: declaración de historiadores de Castilla y León
Opinión

No hay concordia sin memoria: declaración de historiadores de Castilla y León

Los historiadores, investigadores y profesores de Castilla y León abajo firmantes mostramos públicamente, gracias al ofrecimiento del blog Conversación sobre la historia, nuestro enérgico rechazo a la proposición de «ley de Concordia» que plantean los grupos de PP y Vox a las Cortes de Castilla y León por considerar que desvirtúa las políticas de memoria democrática actualmente vigentes y porque se basa en una visión mistificadora de la historia de España en el periodo de 1931 a 1978. La Junta tramita esta ley derogando su propio decreto de memoria histórica y democrática de 2018 sin justificar los motivos para ese cambio legal más allá de la apelación a una «concordia» que, como tal, no aparece ni en la Constitución ni en el Estatuto de Castilla y León. Pero la lectura de la proposición ...
Contra la mal llamada ley de concordia de Castilla y León
Opinión

Contra la mal llamada ley de concordia de Castilla y León

Comunicado de las asociaciones memorialistas de Castilla y León "ante la amenaza de aprobación de la mal llamada Ley de Concordia", difundido el 9 de abril de 2024: El pasado martes 26 de marzo el grupo parlamentario del Partido Popular y de Vox registraron en Las Cortes el Proyecto de Ley de Concordia para sustituir al Decreto 9/2018 de 12 de abril que regulaba las actuaciones sobre memoria democrática en el ámbito regional. Consideramos que esta no es una ley de concordia, sino más bien de discordia, porque oficializa el negacionismo, reescribe la historia, tratando incluso de eliminarla, equipara democracia y dictadura y es contraria a los derechos humanos. La aprobación de esta Ley supondría un retroceso que impone y oficializa el discurso de odio de ultraderecha, equiparando en...
La memoria histórica democrática de las mujeres: cuadernos para educación secundaria
Actualidad

La memoria histórica democrática de las mujeres: cuadernos para educación secundaria

La Memoria Histórica Democrática de las Mujeres: Segunda República, guerra y exilio. Este es el título del libro de Enrique J. Díez Gutiérrez y Beatriz García Prieto, editado por Plaza y Valdés en 2024. Enrique Javier Díez Gutiérrez es profesor del Departamento de Didáctica de la Facultad de Educación de la Universidad de León y Beatriz García Prieto es profesora del Departamento de Historia Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León. Se trata del tercer volumen de la tetralogía sobre la memoria histórica democrática, «que ha permanecido oculta y silenciada durante décadas en los libros de texto, en la enseñanza y en la formación de los estudiantes». Este olvido de la memoria histórica democrática en la escuela ha supuesto que las generaciones que h...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad