Autor: Tiempo de Historia

Editor: Fernando Sígler Silvera. Doctor en Historia (UNED). ISSN 1885-6691. Copyright 2018-2024. Editorial Tréveris.
Tiempo de Historia

Atentado fascista contra el rótulo de lugar de memoria del Marrufo

Pocos días después de que la Junta de Andalucía colocara a las afueras del cortijo del Marrufo (en el término de Jerez de la Frontera, en el límite de las provincias de Cädiz y Málaga) un rótulo con la declaración oficial de este espacio como "lugar de memoria histórica", dicho rótulo ha aparecido con pintada y borrones fascistas. Este panel fue inaugurado el 27 de julio de 2014 por el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Luis Naranjo, en compañía del presidente de la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, Andrés Rebolledo. Al acto asistieron numerosas personas procedentes de Ubrique, Algar, Alcalá de los Gazules, Jimena, Jerez, El Bosque, Cortes, Algeciras y otras poblaciones cercanas. Tras este atentado, el arq...
Libros, Tiempo de Historia

Entrevista a José Luis Gutiérrez Molina, biógrafo del maestro anarquista andaluz Sánchez Rosa, en su 150 aniversario

Cazarabet, la librería de El Sueño Igualitario, ha publicado una entrevista con el historiador José Luis Gutiérrez Molina, autor del libro La tinta, la tiza y la palabra. José Sánchez Rosa, maestro y anarquista andaluz (1864-1936), coeditado en 2005 por Editorial Tréveris y Libre Pensamiento. Esta entrevista coincide con el 150 aniversario del nacimiento del pedagogo de Grazalema (Cádiz) José Sánchez Rosa. Sobre este personaje, dice José Luis Gutiérrez Molina en dicha entrevista: "Sánchez Rosa era uno de esos muchos anarquistas andaluces, trabajador a jornal y conocedor de diversos oficios, en este caso zapatero, que abrazó de forma temprana las ideas internacionalistas. Nacido en la serranía gaditana, hijo de un republicano federal, aprendió a leer y escribir y se convirtió en uno de esos...
Tiempo de Historia

Los conflictos sociales en la historia, en el número 3 de ‘Vínculos de historia’

La profesora contratada doctora coordinadora del Grado en Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, Maria Raquel Torres Jimenez, difundió el siguiente comunicado: "A los miembros del consejo de redacción de la revista Vínculos de historia, editada por el Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, nos complace comunicarles que el nº 3 de Vínculos ha salido publicado el 20 de junio de 2014. En esta ocasión, el dossier de la revista se dedica a “Los conflictos sociales en la historia: nuevos problemas, nuevos métodos”. En él se realiza un acercamiento multidisciplinar a la problemática de la conflictividad social y sus perfiles historiográficos, con aportaciones desde la historia (desde la Antigüedad  hasta el Tiempo Presente), pero también desde la sociología y...
Tiempo de Historia

Colocado el panel que declara el cortijo del Marrufo como lugar de memoria histórica de Andalucía

Cerca de un centenar de personas participó a mediodía del domingo 27 de julio de 2014 en el acto de proclamación del cortijo del Marrufo (en el término de Jerez, en el límite de las provincias de Cádiz y Málaga) como Lugar de Memoria Histórica de Andalucía. Hijos, nietos y demás familiares de fusilados y desaparecidos, representantes de diferentes asociaciones culturales, políticas y sindicales, autoridades municipales de algunas localidades del entorno asistieron a la inauguración del panel informativo de la Junta de Andalucía que señala el Marrufo como "lugar donde las tropas franquistas asesinaron a centenares de personas, habitantes y refugiados en el valle de La Sauceda que defendieron los valores de la República", según informaron en un comunicado la Asociación de Familiares de Repre...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Declaración del cortijo del Marrufo, en el término de Jerez, como ‘lugar de memoria’ el 27 de julio

La Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo han convocado para el domingo 27 de julio de 2014, a las 12 del mediodía, el acto de proclamación del cortijo del Marrufo como "Lugar de Memoria Histórica de Andalucía". El acto tendrá lugar a la entrada del cortijo, junto a la carretera que va desde el Puerto de Galiz hasta el Mojón de la Víbora (en el término municipal de Jerez de la Frontera, entre Jimena, Ubrique y Cortes, en la confluencia de las provincias de Cádiz y Málaga), y consistirá en el descubrimiento de un panel informativo en el que se explica brevemente la historia del lugar. Luis Naranjo, director general de Memoria D...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad