Noticias

Tiempo de Historia

Ante el día de la memoria del Holocausto: ‘Rompiendo el silencio’, por Cristina Calandre

Texto: Cristina Calandre Hoenigsfeld Me parece oportuno hacer un balance tras casi seis años de lucha, cuando el 2/2/2007 el periódico EL PAIS, me publicó mi primera carta al director. Posteriormente fueron siendo publicadas otras dos más, en este periódico y otra en el MUNDO. Puedo por ello considerarme moderadamente satisfecha. Voy a repasarlas brevemente, pues pueden verse todas ellas en el cuadro adjunto que he montado, para su visualización de conjunto. La primera del 3/2/2007, lleva el título de “la labor desconocida y valiente de la JAE” , donde explico que la gran institución científica española , la Junta Para Ampliación de Estudios (JAE-1907-39) , presidida hasta su muerte por el premio Nóbel de medicina Santiago Ramón y Cajal , estuvo activa hasta el final de la Guerra de E...
Libros, Tiempo de Historia

Análisis de las guerras civiles desde la perspectiva de las ciencias sociales

Eduardo González Calleja es el autor del libro Las guerras civiles. Perspectiva de análisis desde las ciencias sociales, editado por Los Libros de la Catarata. En lapresentación de esta obra, la editorial dice: "Desde la narración de la guerra del Peloponeso por Tucídides hasta la disección que hizo Thomas Hobbes de sus consecuencias, la guerra civil fue adquiriendo su caracterización de hecho anárquico, aleatorio y caótico, contrapuesto a la paz social que debe garantizarse con el monopolio estatal del uso de la fuerza. Desde el siglo XVI al XVIII, las guerras intestinas siguieron siendo objeto de esa valoración negativa que asignaba a la guerra civil el rango de calamidad pública por antonomasia. Sin embargo, durante el periodo de 1789 a 1858, el entrelazamiento entre revolución, guerra ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El XVI Congreso Internacional de Historia de los Conceptos, en Bilbao y San Millán de la Cogolla en agosto

Del 29 al 31 de agosto de 2013 se celebra en Bilbao (Vizcaya) y San Millán de la Cogolla (La Rioja) el XVI Congreso Internacional de Historia de los Conceptos, con el título de "Conceptos en movimiento: procesos de transferencia y recepción, traducción y redefinición entre culturas y entre disciplinas", organizado por el Grupo de Historia Intelectual de la Política Moderna (UPV/EHU) (http://www.historiaintelectual.net/), conjuntamente con el History of Concepts Group (HCG) (http://www.historyofconcepts.org/), la Red Iberconceptos (http://www.iberconceptos.net/) y el Cilengua, con la colaboración del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Santander Universidades y Universia. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Exposición, mesa redonda, teatro y recreación en el 80 aniversario de los sucesos de Casas Viejas

Del 11 al 18 de enero de 2013 está abierta en la Casa de la Cultura de Benalup-Casas Viejas (Cádiz) una exposición de fotografías titulada "Los lugares de los sucesos de Casas Viejas", organizada por la "Fundación Casas Viejas 1933", la Delegación del Cultura del Ayuntamiento y el IES Casas Viejas, con la colaboración de la Diputación. El horario de visitas es de 10 a 13 horas y de 18 a 20 horas. (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso sobre el derecho a la verdad y el acceso a los archivos y documentos, en Sevilla el 19 de enero de 2013

El sábado 19 de enero de 2013 se celebra en Sevilla un curso titulado El derecho a la verdad y el acceso a los archivos y documentos, organizado por las consejerías de Administración Local y Cultura de la Junta de Andalucía y la Fundación Estudios Sindicales-Archivo Histórico de CCOO, con la colaboración de la Asociación de Archiveros de Andalucía. Sobre este evento, los organizadores expresan: "En todos los trabajos y actuaciones tendentes a la recuperación de la memoria de las víctimas de la Guerra Civil, la posguerra y la dictadura, ya sea para la investigación histórica, ya sea para la reparación debida a las personas que sufrieron privación de libertad, persecución o vejación por motivos ideológicos, políticos o de creencias religiosas, ya sea para la recuperación de sus restos, el tr...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad