Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

Hasta el 25 de julio, plazo de presentación de comunicaciones para las ‘Jornadas Archivando 2017: retrospectivas de futuro’, previstas en León el 9 y 10 de noviembre de 2017

Los días 9 y 10 de noviembre de 2017 se celebran en León las "Jornadas Archivando 2017: retrospectivas de futuro", organizadas por la Fundación Sierra Pambley (c/Sierra Pambley, nº 2, León). El plazo de presentación de comunicaciones está abierto hasta el 25 de julio de 2017, con los siguientes temas: Gobierno abierto Transparencia Acceso a la documentación Conservación y preservación Conservación y preservación de documentos electrónicos Acceso y gestión de  documentación electrónica Experiencias en gestión de archivos con software libre El valor económico y cultural de los archivos Difusión de archivos Historia de los documentos y de los archivos Archivos Privados (Financiación, acceso) Se podrán presentar otros temas, siempre y cuando esté aceptado ...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El V Simposio Internacional de Historia de la Masonería Latinoamericana y Caribeña, del 26 al 30 de junio de 2017 en La Habana (Cuba)

Del 26 al 30 de junio de 2017 se celebra en La Habana (Cuba) el V Simposio Internacional de Historia de la Masonería Latinoamericana y Caribeña, con motivo del 300 aniversario de la fundación de la masonería moderna. Este simposio, que se desarrolla en la Alianza Francesa de Cuba, Prado y Trocadero (Centro Habana), ha sido organizado por el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña (CEHMLAC), la Cátedra Transdisciplinaria de Estudios Históricos de la Masonería Cubana “Vicente Antonio de Castro” (CTEHMAC), adscrita a la Casa de Altos Estudios “Don Fernando Ortiz”, de la Universidad de La Habana; la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana; el Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española (CEHME) de la Universidad de Zaragoza; la Revista de Es...
Convocatorias, Tiempo de Historia

El 56º Congreso Internacional de Americanistas, en julio de 2018 en la Universidad de Salamanca

Del 15 al 20 de julio de 2018 se celebra en la Universidad de Salamanca el LVI Congreso Internacional de Americanistas (ICA), cuyo lema es «Universalidad y particularismo en las Américas». El objetivo de este evento, organizado por el Instituto de Iberoamérica de la universidad salmantina, es reflexionar sobre "la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades". Según los organizadores, "el carácter interdisciplinar e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso d...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Curso sobre corruptos, falsarios y asesinos en la Antigüedad, en la UNED de Les Illes Balears

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Les Illes Balears imparte del 10 al 12 de julio de 2017 un curso presencial y online titulado "Corruptos, falsarios y asesinos en la Antigüedad". Con la direccción de Raúl González Salinero y la coordinación de Luis Tudela Villalonga, esta actividad, cuya superación permite obtener un crédito universitario, ha sido organizada por el Departamento de Historia Antigua. El curso se retransmite en directo por internet (streaming) con acceso restringido para aquellas personas que no se desplacen a las instalaciones del centro. También se puede ver en diferido con posterioridad a las sesiones presenciales. Aquellas personas que deseen esta modalidad realizarán un trabajo comprobatorio para la obtención del certificad...
Convocatorias, Tiempo de Historia

XXIII Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda sobre previsión social y mundo del trabajo en Europa desde el siglo XIX

Los días 4 y 5 de julio de 2017 se celebra en Vitoria-Gasteiz el XXIII Simposio del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, con el título de "Welfare, previsión social y mundo del trabajo. Europa, del siglo XIX a nuestros días". Según los organizadores, el objetivo de este evento es promover un "encuentro internacional que aborde las esferas públicas y provadas de la previsión social y la construcción del llamado estado de bienestar, con sus implicaciones en las relaciones laborales desde el siglo XIX". Participan "especialistas europeos que se asoman a las temáticas planteadas desde la historia social, la historia político-institucional y otras disciplinas". Se trata, según los promotores, de "una buena ocasión para tender puentes entre contextos académicos, compartir pautas y d...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad