Convocatorias

Convocatorias, Tiempo de Historia

El tren turístico ‘Campos de Castilla’ conmemora el 2150 aniversario de la caída de Numancia a manos del Imperio Romano

El tren turístico "Campos de Castilla", cuyo objetivo es "mostrar las distintas joyas históricas de Soria", conmemora en 2017  el 2150 aniversario de la caída de Numancia a manos del Imperio Romano. Este tren tiene su punto de partida en la estación de Chamartín en Madrid y admite nuevos viajeros en las estaciones de Alcalá de Henares y Guadalajara. En su interior, el viajero retrocede 100 años en el tiempo, "para ir conociendo a una compañía teatral que viaja a Soria para representar El Cerco de Numancia de Miguel de Cervantes".  
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Exposición en la Biblioteca Nacional de una selección de libros y documentos del siglo XVI del bibliófilo Luis de Usoz (1805-1865)

Del 25 de mayo al 11 de septiembre de 2017 está abierta en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid, una exposición titulada "La librería secreta de Luis de Usoz (1805-1865)". Se trata de un  erudito, editor y bibliófilo que centró sus intereses en los libros de los reformistas españoles del siglo XVI, muchos de ellos difíciles de adquirir o prohibidos en España. "Cercano a los cuáqueros, fue también un minucioso investigador de los textos sagrados en sus versiones más primigenias, según informó la BNE. La viuda de deste bibliófilo, María Sandalia del Acebal, donó a la Biblioteca Nacional en 1873 su "importante colección de libros y documentos". (más…)
Convocatorias, Tiempo de Historia

Convocatoria de oposición para el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 23 de mayo de 2017 una resolución fechada el 10 de mayo, por la que se convoca un proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. El plazo de solicitud es de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE. La Biblioteca Nacional de España informó: "En el Servicio de Documentación Bibliotecaria de la BNE se puede encontrar encontrar material para preparar los diferentes temarios. Esta sala cuenta con una colección especializada en Biblioteconomía, Documentación, Archivística y Museología, así como en materias estrechamente relacionadas con estas disciplinas, como Histor...
Convocatorias, Libros, Tiempo de Historia

Presentación del libro ‘La frontera entre el Reino de Sevilla y el Sultanato Nazarí’, el 19 de mayo en Villamartín (Cádiz)

El viernes 19 de mayo de 2017, a partir de las 19:30 horas, se celebra en la Biblioteca Pública Municipal "Blas Infante" de Villamartín (Cádiz) la presentación del libro Las Villas Perdidas: La frontera entre el Reino de Sevilla y el Sultanato Nazarí, de Luis Iglesias García, doctor en Prehistoria y Arqueología por la Universidad de Sevilla. Esta obra ha sido editada por Ediciones del Genal. Este evento forma parte de las actividades programadas con motivo del Día Internacional de los Museos. Los organizadores del acto señalaron: "Con un espíritu crítico hacia la historiografía que ha dominado la producción científica sobre época medieval en Andalucía Occidental, Luis Iglesias aborda el análisis del registro de la Baja Edad Media desde una nueva óptica. Superando la descriptiva de las fort...
Convocatorias, Tiempo de Historia

Jornadas sobre España en África. Del Romanticismo al Protectorado. Colecciones y fondos fotográficos, con una exposición de estampas de la guerra de África de Jorge Bosch Díaz

El 18 de mayo 2017 se celebran en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid las XI Jornadas Fotodoc sobre "España en África. Del Romanticismo al Protectorado Colecciones y fondos fotográficos", con una exposición de estampas de la guerra de África del capitán médico Jorge Bosch Díaz. Este evento ha sido organizado por el Grupo de Investigación Fotodoc. Programa 9:30 Inauguración. 9:35 España en África. Del Romanticismo al Protectorado, por José María de Francisco Olmos (UCM). 10:15 La vida cotidiana del Ejército en África. Fotografías del Archivo General Militar de Madrid, por Pilar Cabezón Pérez (AGMM). 10,45 Descanso. 11:15 Fondos y colecciones sobre la guerra de África, por María Olivera Zaldúa y Antonia Salvador Benítez (UCM...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad